"Llegada de refugiados hará subir el desempleo en Alemania"
La llegada de cientos de miles de refugiados a Alemania se dejará sentir en las cifras de desempleo de este país, han alertado autoridades alemanes.
"La llegada de cientos de miles (de refugiados) es, para empezar, una carga para el mercado de trabajo", ha declarado este jueves Frank Jürgen Weise, presidente de la Agencia Federal de Empleo de Alemania.
La llegada de cientos de miles (de refugiados) es, para empezar, una carga para el mercado de trabajo", ha declarado Frank Jürgen Weise, presidente de la Agencia Federal de Empleo de Alemania.
A largo plazo supondrán "un enriquecimiento" para el país, su sociedad y su economía, porque el envejecimiento de la población alemana podría comportar escasez de mano de obra en el futuro, ha asegurado Weise.
Sin embargo, a corto plazo, y puesto que la integración de los solicitantes de asilo llevará tiempo, las estadísticas de desempleo repuntarán, ha advertido.
Frank Jürgen Weise, presidente de la Agencia Federal de Empleo de Alemania.
Alemania, primera economía europea, tiene una tasa de paro del 6,4 %, la más baja desde la reunificación del país.
Este año, la citada agencia prevé una media de 2,8 millones de parados porque el efecto del flujo de refugiados no empezará a registrarse hasta que se reconozca su estatus, lo que tomará tiempo.
Los círculos económicos alemanes se felicitaron de la llegada masiva de refugiados al país con declaraciones de buena voluntad para integrarlos en las empresas.
No obstante, poco a poco se escuchan voces que advierten de un exceso de optimismo, destacando la barrera lingüística y el hecho de que se desconoce el nivel de cualificación de los recién llegados.
Refugiados sirios desplazados en la frontera de Hungría con Alemania.
Alemania, que recibirá entre 800.000 y un millón de solicitantes de asilo este año, restableció el domingo los controles en sus fronteras, suspendiendo de hecho los acuerdos de libre circulación de europeos.
En momentos en que parte de la población europea se opone a la llegada de refugiados en una época de marcado desempleo en el bloque comunitario, analistas consideran que el masivo éxodo podría ser una ventana de oportunidad para amainar el problema de envejecimiento que sufren las naciones europeas y el acceso a mano de obra necesaria para “mantener su sistema de seguridad social”.
Hispantv
Comentarios