miércoles, 30 de septiembre de 2015

ONU enfoca tercer debate en crisis en Oriente Medio

ONU enfoca tercer debate en crisis en Oriente Medio

El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, abogará este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas por el proceso de paz en Oriente Medio, con el privilegio de ver ondear la bandera del país en la sede del organismo, por primera vez.

Ante este hecho, el mandatario palestino calificó la izada de la bandera como una luz de esperanza para el reconocimiento del Estado independiente.

El Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presidirá junto a Abbás una ceremonia de 15 minutos en el Jardín de las Rosas para elevar la bandera palestina, antes de que el líder se dirija a los mandatarios participantes en la Asamblea General.

La ONU cambió el pasado 10 de septiembre las normas que regían desde hace décadas la licencia de los observadores permanentes para ondear su bandera en la entrada de la sede. El Vaticano y Palestina podrán hacerlo, en pleno derecho como los otros 193 miembros.

Abbás ofrecerá un discurso fuerte en la ONU, pues expresará su malestar por la falta de avances para sentar en una misma mesa a palestinos e israelíes. El jefe de Estado anunciará en ese sentido una decisión clave del proceso de paz en Oriente Medio.

Según medios internacionales, puede que el líder palestino anuncie la anulación del compromiso establecido en los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993, para poner fin al conflicto de décadas.
DATO » Los acuerdos de Oslo establecen un período transición de cinco años durante el cual se negociaría un pacto permanente. El Gobierno israelí se mantendría como el único responsable de los asuntos exteriores, la defensa nacional y las fronteras.

Contiene además una declaración que apunta las competencias transferidas a la Autoridad Palestina en materia educativa, cultura, salud, bienestar social, tributación directa, turismo y el establecimiento de una policía palestina, en esas dos regiones.

Pese a estos acuerdos, Israel mantiene la posición de dominio contra Jerusalén, pues insisten en que "ésta es la antigua y eterna capital del pueblo judío", por lo que aseguran que la ciudad debe permanecer unida bajo soberanía israelí y con libertad religiosa para todos.

Abbás hablará antes de que lo haga el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la recta final de la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. Por otro lado, se espera una reunión del Consejo de Seguridad en la que se analizarán las amenazas que representan los grupos terroristas en Oriente Medio y el norte de África.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios