martes, 22 de diciembre de 2015

Consumidores de café menos propensos a morir de ciertas enfermedades

Consumidores de café menos propensos a morir de ciertas enfermedades

En un estudio realizado durante 10 años en EE.UU., los consumidores habituales de café fueron menos propensos a morir por distintas causas, como la enfermedad cardíaca y la diabetes, que los que no bebieron esta infusión.

De hecho, a mayor consumo de café, menor riesgo de morir. Esto se repitió con el café descafeinado.

Beber café también está inversamente asociado con la incidencia de ciertos cánceres, como el hepático", afirmó la autora del estudio, Erikka Loftfield.

"El café contiene numerosas sustancias biológicamente activas, como los ácidos fenólicos, el potasio y la cafeína", dijo la autora principal, doctora Erikka Loftfield, del Instituto Nacional del Cáncer, en Maryland.

Su equipo utilizó los datos de un estudio previo sobre 90.317 adultos sin cáncer ni antecedentes cardiovasculares, controlados durante el período 1998-2009: 8700 habían fallecido para el 2009.

Tras considerar otros factores, como el tabaquismo, los autores hallaron que el consumo de café reducía las posibilidades de morir. Ese riesgo caía más en los que bebían cuatro o cinco tazas diarias de café. Lo mismo sucedió en los consumidores de café descafeinado, según publica el equipo en American Journal of Epidemiology.


Según el estudio, los consumidores de dos o tres tazas de café por día tenían un 18 por ciento menos posibilidades de morir respecto a los que no beben café.

La reducción del riesgo de muerte incluía las enfermedades cardíacas, las enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes, la neumonía, la gripe y el suicidio, pero no el cáncer.

"Aunque beber café también está inversamente asociado con la incidencia de ciertos cánceres, como el hepático, en estudios epidemiológicos, no hallamos una relación entre el café y la mortalidad por cáncer", indicó Loftfield.

"Eso sería porque el café influye en el riesgo de algunos cánceres y no de otros", agregó.

Los consumidores de dos o tres tazas de café por día tenían un 18 por ciento menos posibilidades de morir durante el seguimiento que los que no bebían café. La autora precisó que ingerir hasta cinco tazas diarias de café o 400 mg/día de cafeína no estuvo asociado con ningún riesgo en el largo plazo.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios