jueves, 31 de diciembre de 2015

Europa y EEUU reciben 2016 en medio de altas medidas de seguridad

Europa y EEUU reciben 2016 en medio de altas medidas de seguridad

Los países europeos y Estados Unidos reciben al 2016 en medio de duras restricciones de seguridad impuestas ante el temor a posibles atentados terroristas durante las fiestas del Año Nuevo.

Francia

En París, la capital francesa, y en el marco de una medida sin precedentes unos100.000 policías y soldados están desplegados en las calles para velar por la seguridad de la noche de fin de año; y el espectáculo de fuegos artificiales ha sido cancelado.

No hay ninguna amenaza específica (…) pero esta no será una fiesta de Año Nuevo como las otras”, ha aclarado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve

“No hay ninguna amenaza específica (…) pero esta no será una fiesta de Año Nuevo como las otras”, ha aclarado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, para luego indicar “hay una amenaza en general a todas las capitales europeas con los mensajes” enviado por el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

La capital francesa, aún se encuentra en estado de shock por las masacres del pasado 13 de noviembre que dejó cientos de muertos y heridos.

Los restaurantes, los bares, las salas de fiesta privadas permitirán a la gente celebrar” el Año Nuevo, ha recalcado el alcalde de Bruselas (capital belga), Yvan Mayeur.


Soldados franceses hacen guardia frente al Gran Palacio en la capitalina ciudad de París, ante posibles amenazas a la seguridad de las fiestas del Año Nuevo, 30 de diciembre de 2015.

Bélgica

En Bruselas, la capital belga, la Policía ha anunciado la detención de seis personas por una amenaza de atentado en Año Nuevo, ya que “el riesgo es importante”.

A este respecto, el alcalde de Bruselas, Yvan Mayeur, ha decidido anular los fuegos artificiales y todas las festividades planificadas para la celebración de la Nochevieja en el centro histórico de Bruselas.

“Los restaurantes, los bares, las salas de fiesta privadas permitirán a la gente celebrar” el Año Nuevo, ha recalcado Mayeur, al tiempo que ha admitido que la decisión de anular todas las festividades ha sido “difícil”.

El Reino Unido

En el Reino Unido, la capitalina ciudad de Londres, ha testificado el despliegue de unos 3000 policías para velar por la seguridad: “Nuestros planes son meramente cautelares, y no el resultado de información facilitada por las agencias de inteligencia”, se ha destacado.

Alemania

En la capital alemana de Berlín, el recinto público pensado para celebrar la llegada del Año Nuevo se encuentra bajo enormes medidas de seguridad. Sin embargo, en Berlín tampoco hay indicios de que vaya a haber ataques, reconoció un portavoz de la policía.

Aún así reina un ambiente de amenaza extraño, con más policías que en 2014, en especial alrededor del recinto festivo. Allí habrá 900 efectivos, 150 más que el año pasado, han explicado fuentes alemanas.


Agentes de la Policía alemana patrullan en una calle de la capitalina ciudad de Berlín en vísperas de las fiestas del Año Nuevo, 30 de diciembre de 2015.

De acuerdo con estas fuentes, la entrada con mochilas grandes en el lugar de la celebración estará prohibida por primera vez, y todas las mochilas serán controladas.

También, el conocido parque colindante Tiergarten permanecerá vallado por primera vez. Antes de que comience la fiesta, la policía rastreará el parque con perros para localizar explosivos y después velará para que nadie se suba a la valla.

Italia

En Roma, la capital de Italia, fuentes policiales han informado de que habrá más efectivos que de costumbre para velar por la seguridad de la noche. Todos los que acudan a la gran ceremonia de fin de año, evento al que todos los años acuden miles de personas, serán registrados con detectores de metales.

España

La entrada a la madrileña Puerta del Sol, donde todos los años miles de personas saludan al nuevo año, estará regulada por primera vez. y la ciudad iniciará el 2016 bajo el mayor dispositivo de seguridad desplegado hasta ahora: la plaza de la Puerta del Sol estará vigilada por 600 agentes y tendrá por primera vez límite de aforo.


Una patrulla de la Policía de España en la Puerta del Sol, en la capitalina ciudad de Madrid, supervisa la seguridad de las celebraciones del Año Nuevo, 31 de diciembre de 2015.

Según fuentes españolas, es la primera vez que España celebra la primera noche del año bajo el nivel cuatro de alerta antiterrorista, uno menos que el máximo.

Rusia

En Moscú, la capital de Rusia, la Plaza Roja, a la que tradicionalmente acuden decenas de miles de personas en la noche de Año Nuevo, permanecerá cerrada durante las celebraciones de este año, según ha informado el responsable de la seguridad de la capital rusa, Alexei Mayorov.

De acuerdo con este titular ruso, durante la noche se rodará en directo un programa de televisión en la plaza, al que solo se podrá acudir con entradas especiales.

Estados Unidos

En la ciudad estadounidense de Nueva York, unos 6000 agentes de Policía uniformados y encubiertos (unos 500 más que el año pasado) protegerán a los visitantes que acudan a Times Square a participar en las celebraciones de la víspera de Año Nuevo.


Estamos listos (…) Somos la ciudad mejor preparada del país, la ciudad mejor preparada para evitar el terrorismo y lidiar con cualquier evento que pueda ocurrir”, ha dicho el alcalde de la ciudad estadounidense de Nueva York (noreste), Bill de Blasio.

“Estamos listos (…) Somos la ciudad mejor preparada del país, la ciudad mejor preparada para evitar el terrorismo y lidiar con cualquier evento que pueda ocurrir”, ha dicho el alcalde, Bill de Blasio.

 Agentes de Policía de Nueva York hacen guardia en Times Square ante posibles amenazas terroristas en vísperas de las fiestas del Año Nuevo, 29 de diciembre de 2015.

Agentes de Policía de Nueva York hacen guardia en Times Square ante posibles amenazas terroristas en vísperas de las fiestas del Año Nuevo, 29 de diciembre de 2015.

Como consecuencia de los ataques inspirados por grupos terroristas en San Bernardino (California) y París, la ciudad desplegará a su nueva unidad de lucha contra el terrorismo Comando de Respuesta Crítica, que incluye a agentes más fuertemente armados, para vigilar Times Square, ha detallado.

A este respecto, fuentes policiales estadounidenses han afirmado que agentes que se comunicarán con teléfonos inteligentes tendrán la autoridad de cancelar el evento en cualquier momento y evacuar el área.

También, la Policía cerrará las principales calles, usando barricadas para contener a los visitantes y desviar el tráfico. Además, no se podrán llevar mochilas ni grandes bolsos. Todos los demás bolsos serán revisados, se usarán detectores de metal para examinar a todas las personas, y se utilizarán perros entrenados para oler explosivos y detectores de radiación.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios