sábado, 12 de diciembre de 2015

UE rechaza iniciativa de Congreso para limitar viajes sin visa a EEUU

UE rechaza iniciativa de Congreso para limitar viajes sin visa a EEUU

El embajador de la Unión Europea (UE) ante EE.UU. se ha opuesto al proyecto de ley aprobado en la Cámara baja estadounidense que exigirá visa a quienes hayan viajado a Irán, Siria e Irak.

El irlandés David O'Sullivan dijo el jueves a la cadena británica de noticias BBCque él mismo y los embajadores de los Estados miembros de la UE han pedido al Congreso y a la Casa Blanca que levanten el “temor sobre dicha legislación que, en su forma actual, podría producir consecuencias involuntarias”.

El funcionario europeo indicó que los Veintiocho quieren “mantener la seguridad del programa de Visa Waiver (VWP, por sus siglas en inglés)”, pero al mismo tiempo se oponen a la “introducción de nuevas rigideces que penalizarían a millones de europeos y estadounidenses” que han viajado recientemente a estos tres países.

Más adelante, O'Sullivan recalcó su voluntad para encontrar una salida al problema a través del diálogo.

Bajo el pretexto de evitar posibles ataques terroristas del grupo terroristas EIIL (Daesh, en árabe) en el suelo estadounidense, los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. dieron luz verde el martes con 407 votos a favor y 19 en contra al proyecto legislativo que negará la entrada al suelo norteamericano sin visado a las personas que hayan ido a una serie de países, incluidos Irán, Siria e Irak.

La nueva ley de decreto busca endurecer los controles para los ciudadanos de 38 países que pueden entrar en EE.UU. con el programa conocido como Visa Waiver y cuyos datos son revisados por las fuerzas de seguridad estadounidenses.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, ha precisado que la Casa Blanca apoya dicha iniciativa y ha instado al Congreso a tomar las medidas necesarias para aprobarlo.

Portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby.

Portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby.

A juicio de las autoridades estadounidenses, Irán está entre los países que amenazan la seguridad de EE.UU. mientras que según las instituciones occidentales, ningún ciudadano iraní lucha en las filas de Daesh en Siria e Irak.

En este contexto, un estudio publicado recientemente por el Instituto Brookings, con su sede en Washington (capital estadounidense), ha revisado los datos deTwitter de todo el mundo y ha hallado que Arabia Saudí tiene la mayoría de las cuentas pro-Daesh.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios