OMS: Virus de Zika no se transmite a bebes por leche materna
Las mujeres contaminadas con el virus de Zika pueden seguir amamantando a su bebé pues nada prueba que haya riesgo de transmisión, ha declarado este jueves la OMS.
"Según las pruebas existentes, los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre superan cualquier riesgo de transmisión del virus Zika a través de la leche materna", concluye la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus recomendaciones dirigidas a las autoridades de los países afectados por la epidemia.
El virus Zika, transmitido por el mosquito tigre, provocaría la microcefalia (malformación de la cavidad craneal, nefasta para el desarrollo intelectual) en los recién nacidos, y el síndrome de Guillain-Barré, enfermedad neurológica que puede generar una parálisis irreversible o la muerte.
Según las pruebas existentes, los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre superan cualquier riesgo de transmisión del virus Zika a través de la leche materna", concluye la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus recomendaciones dirigidas a las autoridades de los países afectados por la epidemia.
La OMS ha recordado que el virus fue detectado en la leche materna de dos madres contaminadas, "pero no hay actualmente ninguna prueba de una transmisión de Zika a bebés a través de la lactancia materna".
Un bebé con trastorno de microcefalia, que provoca un nacimiento con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeño.
La epidemia de Zika, que se desarrolla sobre todo en América Latina, "podría empeorar antes de mejorar" advirtió el miércoles en Río de Janeiro (Brasil) la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Brasil tiene ya más de millón y medio de casos desde 2015, y la OMS teme una propagación "explosiva" en las Américas, con 3 a 4 millones de casos este año.
Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra la enfermedad que provoca el virus descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda y que se transmite por el mosquito Aedes aegypti.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró "emergencia mundial" el brote del virus del Zika tras reunirse su Comité de Emergencias y concluir que existen indicios suficientes para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación.
Hispantv
Etiquetas:
Enfermedades
internacional
OMS
Salud
Virus Zika
Comentarios