martes, 5 de abril de 2016

Los niveles de vitamina D pueden ayudar a predecir ataques al corazón

Los niveles de vitamina D pueden ayudar a predecir ataques al corazón

Niveles bajos de vitamina D total y vitamina D biodisponible pueden ayudar a predecir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos para una persona, según un nuevo estudio.

En el trabajo, realizado por un grupo de médicos del Instituto del Corazón del Centro Médico Intermountain en Salt Lake City (EE.UU.), se evaluó a 4200 participantes de entre 52 y 76 años, una cuarta parte de ellos diabéticos y el 70 por ciento con enfermedades de las arterias coronarias.

Los investigadores analizaron sus niveles de metabolitos de vitamina D, componentes de la vitamina D que se forman durante el metabolismo, para determinar la asociación de esos componentes con futuros eventos cardiovasculares adversos. La vitamina D biodisponible resulta de la vitamina D que se absorbe en el torrente sanguíneo sin unirse a las proteínas circundantes.


Nuestro estudio encontró que niveles bajos de vitamina D total y biodisponible parecen estar vinculados con resultados cardiovasculares pobres", afirma la autora principal Heidi May, epidemióloga cardiovascular en Intermountain.

Durante el metabolismo, sólo entre el 10 y el 15 por ciento del total de vitamina D está disponible en el cuerpo para actuar sobre las células diana, según indormaScience Daily.

Las pastillas de vitamina D pueden mejorar dramáticamente la función cardíaca en pacientes que sufren de insuficiencia coronaria.

Las pastillas de vitamina D pueden mejorar dramáticamente la función cardíaca en pacientes que sufren de insuficiencia coronaria.

El estudio probó muchos tipos diferentes de vitamina D, pero encontró que la medición de la vitamina D total y biodisponible era la más adecuada para predecir eventos cardiovasculares perjudiciales.

"Nuestro estudio encontró que niveles bajos de vitamina D total y biodisponible parecen estar vinculados con resultados cardiovasculares pobres", afirma la autora principal Heidi May, epidemióloga cardiovascular en Intermountain.

Esta investigación va más allá de los resultados de varios trabajos de observación, incluyendo algunos de Intermountain Healthcare, pero los investigadores recomiendan realizar más evaluaciones con poblaciones de raza no caucásica, porque la investigación anterior muestra que los metabolitos de la vitamina D afectan a razas caucásicas y no caucásicas de manera diferente.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios