La Justicia argentina profundiza la investigación contra Macri por los papeles de Panamá
La Justicia argentina ha ordenado este miércoles ampliar la investigación sobre las cuentas y bienes del presidente Mauricio Macri por el escándalo de los papeles de Panamá.
A pedido del fiscal federal Federico Delgado, el juez federal Sebastián Casanello "ordenó nuevas medidas de prueba sobre sociedades offshore" en la investigación en el curso contra Macri tras las revelaciones de los papeles de Panamá que apuntan al mandatario como director de tales empresas, según fuentes judiciales.
El juez ha pedido a la Inspección General de Justicia (IGJ), la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) que le envíen los informes sobre empresas sospechosas vinculadas al presidente.
En un caso, ha solicitado a la IGJ copia certificada de los legajos pertenecientes al periodo 1985-2007 de las cinco sociedades Socma Americana SA, Macri Investment Group, Grumafra SA, Global Collection Services y MTC Investment, todas del grupo Macri.
Con la ampliación, el juez Casanello ha requerido a la UIF que identifique operaciones de sociedades vinculadas a Macri en Panamá, Bahamas, Uruguay, Brasil y el Reino Unido.
Macri se puso a disposición de la justicia para que lo investigue por posibles irregularidades con empresas a su nombre en paraísos fiscales, tras lo cual han aparecido nuevas denuncias y sospechas judiciales contra el mandatario.
La novedad es que el presidente acaba de revelar que entre 2014 y 2015 duplicó su patrimonio, hasta llegar a 7,6 millones de dólares, y que posee una cuenta con más de un millón de dólares en un banco del paraíso fiscal de Bahamas. La investigación contra Macri está abierta bajo la acusación de "omisión maliciosa de bienes".
Hispantv
Comentarios