sábado, 31 de agosto de 2019

Pyongyang ve poco esperanza de diálogo con EEUU

Pyongyang ve poco esperanza de diálogo con EEUU
El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en la zona desmilitarizada entre Corea del Norte y del Sur, 30 de junio de 2019.

Corea del Norte advierte que las medidas hostiles de EE.UU. hacia su país reducen las expectativas de retomar los diálogos sobre desnuclearización nuclear.

“Se va desvaneciendo nuestra esperanza en el diálogo con Estados Unidos y esto nos empuja a una situación en la que debemos reconsiderar todas las medidas que hemos tomado hasta ahora”, ha indicado este sábado la viceministra norcoreana de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui.

En declaraciones difundidas por la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA, Choe ha criticado los recientes comentarios del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, sobre que Pyongyang ha mostrado un “comportamiento deshonesto” debido a las pruebas de misiles realizadas en los últimos meses.

La diplomática norcoreana califica dichas declaraciones de “irracionales” y llama a las autoridades norteamericanas a no acabar con la paciencia de Pyongyang “con expresiones ofensivas".

“La declaración de Pompeo hizo aún más difícil mantener la discusión prevista entre EE.UU. y Corea del Norte y reforzó aún más los sentimientos negativos del pueblo coreano hacia los estadounidenses”, insiste Choe.

Se va desvaneciendo nuestra esperanza en el diálogo con Estados Unidos y esto nos empuja a una situación en la que debemos reconsiderar todas las medidas que hemos tomado hasta ahora”, indica la viceministra norcoreana de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui.

La reacción de la viceministra norcoreana se produce días después de que el Gobierno estadounidense sancionara a varias personas y entidades por supuestamente ayudar a Corea del Norte a eludir las sanciones de EE.UU.

Washington logró convencer a Pyongyang para sentarse a la mesa de diálogos en dos ocasiones; la primera cumbre, histórica en su tipo, se celebró en junio de 2018 entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Singapur, donde acordaron una completa desnuclearización de la península a cambio del cese de las maniobras anuales conjuntas.

No obstante, los diálogos de desnuclearización se estancaron tras la segunda cumbre que se celebró en febrero en Vietnam y terminó sin resultados. En la cita, Pyongyang solicitó el levantamiento de las sanciones de EE.UU. a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear de Yongbyon; sin embargo, Washington rechazó la propuesta norcoreana.

Pyongyang acusa a las autoridades estadounidenses de intensificar sus actos hostiles en la región coreana pese a los últimos encuentros entre Kim y Trump para desnuclearizar la península coreana.

hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios