Mujica asegura que la cercanía de EE.UU. es una tragedia para México y pidió a los mexicanos comprensión ante la situación que atraviesa el país azteca.
“Yo sé que hay un precio en aquella vieja afirmación de (el expresidente mexicano, 1876-1911) Porfirio Díaz: ‘tan lejos de Dios y tan cerca … de (Estados Unidos)’. Eso le ha traído posibilidades y desgracias y a veces pienso que le ha traído más desgracias que posibilidades”, dijo el exmandatario uruguayo José Mujica, en una conferencia de prensa en México donde asistió el lunes a la celebración de Andrés Manuel López Obrador, por su primer año en la Presidencia.
El ahora senador uruguayo, en la referida conferencia de prensa celebrada en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, se negó a emitir una opinión sobre la situación política en México, pero llamó a la población del país norteamericano a fortalecer el entendimiento, la tolerancia y la comprensión ante el momento histórico que está pasando en país.
“Yo le deseo a México, no a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al pueblo mexicano, el mayor entendimiento posible y la mayor tolerancia con la etapa de la historia que está enfrentando (…) No no quiero hablar de López Obrador, porque no me conviene hablar. Porque tengo que respetar la casa en que estoy”, declaró Mujica, que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015.
Aclaró, sin embargo, que no le corresponde a él tomar partido en los dilemas de la sociedad mexicana. “Lo que tengo que desearle es buena suerte y aventura, porque tengo que agradecerle al pueblo mexicano en gran medida”, comentó.
“Ojalá que México supere los problemas que tiene”, señaló el considerado símbolo de los gobiernos de izquierda en América Latina.
Yo sé que hay un precio en aquella vieja afirmación de (el expresidente mexicano, 1876-1911) Porfirio Díaz: ‘tan lejos de Dios y tan cerca … de (Estados Unidos)’. Eso le ha traído posibilidades y desgracias y a veces pienso que le ha traído más desgracias que posibilidades”, dijo el exmandatario uruguayo José Mujica (2010-2015).
Mujica consideró “un disparate” la intención del mandatario de EE.UU., Donald Trump, de designar a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”.
“El señor Trump tiene una enorme capacidad de sorprendernos con su Twitter. Entre la sorpresa, hiere frecuentemente ciertas tradiciones latinoamericanas y mexicanas. Nunca debió haber dicho el disparate que dijo (nombrar a los narcotraficantes como terroristas)”, sostuvo.
En otra parte de la entrevista, el exmandatario consideró “bastante lamentable” la actitud de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante las crisis políticas de la región y criticó la intención de Luis Almagro de repetir como secretario general del organismo en 2020.
hispantv
Comentarios