![]() |
Argentina ha recibido elogios del extranjero por el manejo que el Gobierno ha dado a la pandemia de coronavirus. | Foto: Télam |
Fernández criticó a los sectores que piden el fin de la cuarentena y sostuvo que en otros países esa medida solo ha servido para “aumentar el contagio”.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, difundió el domingo una carta en sus redes sociales en la cual llamó a sus conciudadanos a “cuidar los conseguido” durante los casi dos meses que el país ha estado en cuarentena por la pandemia de coronavirus.
"Es tiempo de cuidados, no de temores infundados. Es tiempo de evidencia científica, no de rumores. Es tiempo de solidaridad, no de estigmas", escribió el gobernante del país suramericano en la misiva.
"Un día, cuando esta situación haya pasado y recuperemos todos los aspectos de nuestra vida, podremos celebrar los logros que hayamos alcanzado como sociedad", subrayó.
Carta del presidente @alferdez a los argentinos y las argentinas:— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 10, 2020
“Cuidar lo conseguido”https://t.co/OgQvEp1LG7
Fernández criticó a los sectores sociales que pugnan por el fin de la cuarentena y sostuvo que en otros países donde se ha tomado esa decisión solo ha servido para “aumentar el contagio y las muertes, sin evitar el deterioro económico".
"No hay país capaz de impedir la entrada y la expansión del virus. Ya los contagiados se cuentan en millones y los fallecidos en cientos de miles”, señaló Fernández y detalló que este año “habrá una enorme caída de la producción”, a nivel mundial.
El jefe de Estado subrayó que existe un acuerdo "que hemos construido los argentinos: cuidar a todos, a todas y a todes".
El presidente argentino extendió la cuarentena social obligatoria hasta el próximo 24 de mayo.
Este domingo, las autoridades sanitarias de Argentina reportaron a nivel nacional 5.776 contagios acumulados de la enfermedad Covid-19, 1.757 pacientes dados de alta, 3.719 en estado de infección y 300 fallecimientos.
telesurtv
Comentarios