![]() |
Assange pudiera sufrir además una predisposición a la depresión clínica, asegura el psiquiatra Michael Kopelman. | Foto: Reuters |
El fundador de Wikileaks presenta alucinaciones auditivas y diferentes síntomas relativos al espectro autista.
El psiquiatra y profesor emérito de neuropsiquiatría de la universidad Colegio del Rey, Michael Kopelman advirtió este lunes en Londres ante el tribunal británico que procesa el caso de Julian Assange, que este puede suicidarse en caso de ser extraditado a Estados Unidos.
El fundador de Wikileaks ha ocultado "una cuchilla de afeitar como medio para autolesionarse y pensamientos obsesivos sobre las formas de suicidarse", testificó el mencionado psiquiatra.
Kopelman agregó que en la familia de Assange se han presentado con anterioridad varios casos de suicidio, por lo cual este pudiera tener una predisposición a la depresión clínica.
#AssangeCase REPORT
— 🎗Christine Assange (@MrsC_Assange) September 22, 2020
US EXTRADITION Hearing
DAY 11
Tues Sept 22
Examining Psychiatrist Dr Koppleman testifies my son, journalist #JulianAssange is at high risk of suicide if extradited to the US
Clear, factual but distressing report #SaveJulian
https://t.co/nISDqQW50O
Al mismo tiempo, Kopelman señaló que su paciente sufre además de pérdida de sueño y peso, algo que ha sido provocado por otros desórdenes psiquiátricos que registran alucinaciones auditivas y diferentes síntomas relativos al espectro autista.
Julian Assange fundó Wikileaks en 2006, la cual liberó información confidencial acerca de la participación de Estados Unidos en las guerras contra Afganistán e Irak.
Los cargos en contra del periodista australiano, incluyen conspiración informática, acusaciones por reclutamiento de hackers y violación del Acta de Espionaje de los Estados Unidos.
Comentarios