![]() |
Fuerzas de EE.UU. en la provincia de Al-Hasaka, Siria, 13 de febrero de 2021. (Foto: AFP) |
La llamada coalición anti-Daesh, liderada por Estados Unidos, en línea con sus actos belicistas, pretende establecer una base en el triángulo Irak-Siria-Turquía.
El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) confirmó el domingo que cerca de 50 camiones pertenecientes a EE.UU. y sus aliados han ingresado a la región nororiental de Siria, en medio de la expectativa por el establecimiento de una nueva base en una zona cerca de la frontera entre Irak, Siria y Turquía.
El convoy —compuesto por vehículos blindados, armas y equipos militares y logísticos— procedente de Irak, entró por el cruce fronterizo de Al-Walid a Siria y se dirigió hacia la región de Al-Qamishli (noreste), indicó el OSDH.
Conforme a la fuente, Estados Unidos tiene la intención de establecer una nueva base militar en el área de Ain Dewar, en la provincia de Al-Hasaka, y este es el undécimo convoy de la aludida coalición que entra en el territorio sirio desde el principio del año en curso.
Por otro lado, el portal de la cadena libanesa Al-Mayadeen, citando a fuentes locales, ha señalado que esto se produce mientras las fuerzas estadounidenses evacuaron recientemente un sitio en la región de Al-Yarubia, sita en Al-Hasaka. Al parecer, la nueva base se estaría construyendo en dicho lugar, donde EE.UU. está fortificando las infraestructuras.
Pese al rotundo rechazo del Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, y el pueblo sirio, Estados Unidos se encuentra en este territorio so pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh; no obstante, en realidad, lo que busca es saquear las riquezas del país árabe. En este mismo contexto, los reportes muestran que Washington tiene un nuevo plan para reavivar a Daesh y justificar así su presencia en Siria.
Es más, las ofensivas de la llamada coalición internacional, liderada por EE.UU., no solo no contribuyen a zanjar la crisis siria, sino que han causado pérdidas de más de 92 mil millones de dólares solo en el sector petrolero de Siria.
hispantv
Comentarios