![]() |
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante una conferencia de prensa. |
Rusia condena “declaraciones discriminatorias” de Francia sobre vacuna Sputnik V y dice que tales palabras reavivan espíritu de “segregación neonazi” en Europa.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha denunciado este domingo, en su cuenta de Telegram, las recientes declaraciones del secretario francés de Estado para Asuntos Europeos, Clément Beaune, sobre las vacunas rusas y chinas contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Horas antes, esta misma jornada, Beaune había lamentado que Grecia permita la entrada a su territorio de personas que hayan sido inoculadas contra el coronavirus con vacunas producidas en Rusia o China.
“Condenamos a Francia por tales comentarios discriminatorios de su representante de alto rango, que reavivan en Europa el espíritu de segregación neonazi”, ha reprochado Zajárova.
Conforme a la vocera rusa, este no es el primer comentario de este tipo que realiza la Cancillería francesa, puesto que “tales palabras no se tratan de la opinión personal de Beaune, sino que muestran la postura política del país galo”, ha enfatizado.
Zajárova ha subrayado que el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores francés no es un “virólogo” para dar charlas sobre este tema a los Estados soberanos, ni le corresponde a la Cancillería francesa “dictar” a los países y pueblos con qué vacunas inmunizarse.
“Estos comentarios muestran que Francia siente pena porque no ha podido desarrollar su propia vacuna, ya que los esfuerzos de las empresas francesas, que se esforzaron tanto, pero no consiguieron hacerlo, han fracasado”, ha aseverado la diplomática rusa.
Sputnik V fue la primera vacuna del mundo contra el nuevo coronavirus que fue creada de forma artificial, sin ningún elemento del virus en su composición. El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia aseguró que esta vacuna muestra una eficacia de más del 97 % contra el nuevo coronavirus.
Asimismo, el pasado martes, la revista científica Nature demostró que las pruebas obtenidas en Rusia y muchos otros países sugieren que la vacuna rusa Sputnik V es “segura y eficaz”.
hispantv
Comentarios