El Poder de las Pesadillas
"En el pasado nuestros políticos nos ofrecían soñar con un mundo mejor. Hoy prometen protegernos de las pesadillas. La más inquietante de ellas es la amenaza de una red terrorista internacional. Pero igual que los sueños no eran verdad, tampoco lo son estas pesadillas.”
El documental consta de tres partes y compara el ascenso del movimiento neoconservador en los Estados Unidos con el del movimiento radical islamista, sugiriendo que hay una fuerte conexión entre los dos. Mas aún, éste argumenta que la amenaza del islamismo radical como una siniestra masiva fuerza de destrucción, especialmente en la forma de Al-Qaeda, es en realidad un mito perpetrado por los políticos de varios países y en particular por los neoconservadores de Estados Unidos con el objetivo de unir e inspirar a la gente ante el fracaso de otras ideologías utópicas.
Este documental es imprescindible para comprender los mecanismos del pensamiento totalitario moderno, ese que no sólo se inventa conspiraciones externas e internas para mantenerse en el poder sino que, al final, termina creyéndoselas y siendo devorado por ellas. Aunque alguno de sus argumentos pueden ser discutibles, no lo es menos que afronta con valor el análisis del mundo actual y las mentiras que lo gobiernan. Se podrá estar o no de acuerdo con algunas de sus apreciaciones, pero lo que no puede negarse es su determinación a la hora de desentrañar los hilos que manejan este planeta y el acierto a considerar las Políticas del Miedo como el actual mecanismo de los amos del mundo para dominar y controlar las mentes y corazones de los ciudadanos.
1 - Nena, hace frío afuera hace un análisis histórico de como mientras los neoconservadores estadounidenses creaban la fantasía de un imperio maligno que amenazaba el mundo libre (la Unión Soviética), en el mundo árabe, los fundamentalistas islámicos difundían la idea de que el individualismo y egoísmo liberalista de occidente, constituía un peligro para la integridad de las sociedades musulmanas.
2 - La victoria fantasma, el segundo de los capítulos analiza la alianza de ambos grupos teóricamente rivales en Afganistán y la caída del bloque soviético, desmontando el mito de que Ronald Reagan ganó la Guerra Fría gracias a la intervención de su administración en el conflicto en Afganistán.
3 - Las sombras en la cueva, destruye otro mito: el de la existencia de Al Qaeda, al mismo tiempo que nos enfrenta a la realidad paranoide edificada por los discursos del miedo, y que es reforzada por el infotaiment difundido a través de los medios de masas.
Etiquetas:
Adam Curtis
Al Qaeda
Documentales
Economia
islamista
multimedia
Politica
Comentarios