domingo, 4 de diciembre de 2011

Nace la CELAC: un nuevo golpe a las ambiciones de EEUU en América



El viernes pasado nació en Caracas un nuevo organismo internacional, formado por los paises de América excepto Estados Unidos y Canada (excluidos por los propios estatutos de la organización). Tampoco participará Honduras, hasta que el gobierno golpista impuesto por Washington desaparezca.

La CELAC nace con intención de sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA), que tradicionalmente estuvo controlada por EEUU, y aunque ultimamente había adquirido independencia estaba lastrada, como afirma Chavez, presidente de Venezuela, por su injerencia. Por supuesto que, al contrario que en la OEA, el pueblo cubano estará presente en esta organización que busca la defensa de la soberania y el desarrollo libre de las naciones latinoamericanas frente a la injerencia imperial.

Los paises que conforman la CELAC, al contrario que la Union Europea y el mismo Estados Unidos, tienen un crecimiento económico sostenido, por lo que la organización se proyecta hacia el futuro como un poder a tener en cuenta. De hecho, la presidenta del FMI, Christine Lagarde, pidió ayudá a los paises latinoamericanos para "salvar" el hundimiento de Europa.

La CELAC es un paso mas en el cambio de tendencia que se está dando en América, en paralelo a la proliferación de democracias tendentes al socialismo, o al menos a profundizar en las soberanias populares, y al crecimiento economico que ha provocado que miles de los antiguos emigrantes que marcharon a Europa en busca de una supuesta vida digna hayan regresado a sus casas, llevandose con ellos a, por ejemplo, cada vez mas miles de españoles en busca de una vida mejor al otro lado del océano.

Sea como sea, la CELAC es un nuevo golpe al imperialismo occidental en América, y un nuevo paso adelante del bolivarialismo en el camino hacia la conformación de la Patria Grande y democrática soñada por Bolivar y por todos los revolucionarios que lucharon por su liberación de las garras de EEUU y de otros imperios.

Publicado por Jose Luis Forneo
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios