jueves, 12 de septiembre de 2013

Suspensión de ataque a Siria decepciona a terroristas

Suspensión de ataque a Siria decepciona a terroristas

Los grupos armados que luchan contra el Gobierno de Damasco se han declarado decepcionados y divididos, más que nunca, por la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de dar tiempo a la diplomacia para solucionar el conflicto sirio.

El miércoles, varios terroristas expresaron su frustración e irritación ante la insistencia de Obama de abordar la reciente propuesta de Rusia sobre las armas químicas de Siria.

Muchos rebeldes esperaban que un ataque de EE. UU. debilitara la capacidad operativa del Ejército sirio, que ha cosechado numerosas victorias en los últimos meses.

"Estamos solos. Siempre supe eso, pero gracias a la vergonzosa decisión de Obama, otros van a despertar también a esta realidad", ha dicho por Skype el terrorista Mohamad Joud, desde la destruida ciudad norteña de Alepo.

Según Ayham Kamel, analista y especialista en cuestiones relacionadas con Oriente Medio del Eurasia Group en Londres (capital británica), ahora el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, “va a quedar fortalecido porque ha aceptado entregar sus armas químicas, pero la oposición ha perdido terreno en los últimos 12 meses y ahora sufre este gran golpe", dijo.

Ante la disposición de Damasco a poner sus armas químicas bajo control internacional, el jefe del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS), Salim Idris, reiteró el lunes la necesidad de una intervención militar en el país árabe.

En declaraciones a la cadena catarí ‘Al-Yazira’, Salim acusó al Gobierno sirio de “mentir”, con el fin de "ganar horas y minutos" para impedir un ataque contra su territorio.

El portavoz del ELS, el coronel Qasem Sadedín, repitió también las afirmaciones de Idris y agregó que es imposible que una delegación internacional acceda y controle todas las instalaciones de armas químicas.

El lunes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, hizo llegar al Gobierno de Damasco una oferta con el objetivo de evitar una posible intervención militar de EE. UU. en Siria, país acusado de autorizar supuestamente el empleo de armas químicas en un ataque realizado el pasado mes de agosto en los suburbios de la capital siria, Damasco, suceso que ha sido rechazado rotundamente por el país árabe, el cual ha permitido, además, a expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acceder a su territorio para llevar a cabo investigaciones que permitieran dilucidar a quién correspondía la verdadera autoría del mencionado ataque, y ha aceptado la propuesta rusa.

Fuente: hispantv.com
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios