Washington, París y Londres reafirman su apoyo a grupos armados en Siria
El Secretario de Estado norteamericano anunció -en nombre del presidente Barack Obama- que incrementarán su apoyo a la oposición siria que -con el apoyo de mercenarios extranjeros y grupos terroristas- intenta derrocar al Gobierno de Damasco.
Los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña reafirmaron este lunes su respaldo a la oposición siria y a los grupos armados que siembran el terror en la nación árabe, al tiempo que advirtieron su intención de llevar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) una resolución “fuerte y vinculante” contra Damasco y el presidente Bashar al-Assad.
Los ministros de Asuntos Exteriores de estos tres Estados -el estadounidense John Kerry, el británico William Hague y el francés Laurent Fabius sostuvieron un encuentro trilateral, en el que acordaron incrementar las presiones contra el Gobierno constitucional sirio.
Desde la ciudad de Paris, Fabius anunció que en los "próximos días u horas" solicitarán formalmente al Consejo de Seguridad una condena “fuerte y vinculante” contra Damasco, "que prevea consecuencias serias" si no se cumplen los acuerdos de Ginebra.
De igual manera, los tres cancilleres dejaron abiertas todas las opciones para instar al presidente Al-Assad a “ser responsable si no respeta los compromisos sobre las armas químicas”.
"No hay una solución militar a este conflicto, la solución es política (...) Tenemos que hacer entender (a Damasco) que no hay otra salida más que la mesa de negociaciones", dijo Fabius, horas después de que su presidente, Francois Hollande, afirmará que la opción de una intervención militar en Siria seguía “vigente”.
De igual manera, Fabius aseguró que las “presiones” sobre Damasco rindieron fruto, luego que Al-Assad se comprometiera a entregar las armas químicas de las cuales hasta hace poco negaba su existencia.
En tanto, el Secretario de Estado norteamericano anunció -en nombre del presidente Barack Obama- que incrementarán su apoyo a la oposición siria que -con el apoyo de mercenarios extranjeros y grupos terroristas- intenta derrocar al Gobierno de Damasco.
Asimismo, consideró que Al-Assad debe dimitir, incluso si colabora plenamente con la comunidad internacional en el proceso de destrucción de su arsenal de armas químicas, ya que -según +el- "perdió toda legitimidad".
Este fin de semana, Kerry y su homólogo ruso, Serguei Lavrov, llegaron a un acuerdo sobre el plan de control internacional de los arsenales químicos de Siria, una medida propuesta por Moscú y destinada a evitar una acción militar contra el país árabe.
Por un lado, Damasco saludó el acuerdo y se comprometió a respetarlo y entregar su arsenal químico. Sin embargo, la oposición y los grupos armados rechazaron la propuesta y, en cambio, exigieron a Washington que proceda con un ataque militar en al nación.
Un comunicado oficial de la ONU señaló que el informe de la misión de expertos enviada a Siria para verificar el uso de armas químicas en la nación será presentado este lunes por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon.
Fuente: telesurtv.net
Etiquetas:
Barack Obama
Damasco
Estados Unidos
francia
John Kerry
ONU
Comentarios