miércoles, 9 de octubre de 2013

200 marines de EE.UU. se trasladaron a la base de Sigonella tras la captura en Libia de Abu Anas al-Libi

200 marines de EE.UU. se trasladaron a la base de Sigonella tras la captura en Libia de Abu Anas al-Libi

Según la agencia de noticias ANSA, los EE.UU. han reforzado su presencia en Sicilia, en medio de tensiones con Libia tras la reciente incursión de la Fuerza Delta que llevó a la captura de un líder de Al Qaeda en el país del norte de África.

Unos 250 infantes de marina (200 según algunas fuentes) fueron desplegados desde la base de Moron, España, a la base de la OTAN en Sigonella, para hacer frente a las posibles amenazas a diplomáticos de EE.UU. en Libia, que podrían ser provocadas por la captura de Abu Anas al Libi.

La medida cautelar es sólo la última de una serie de medidas adoptadas después del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2012 contra el consulado de EE.UU. en Benghazi, que costó la vida del embajador Chris Stevens y otras tres personas.

Inmediatamente después del ataque mortal del año pasado, el Pentágono desplegó al norte de África un equipo de seguridad de la Flota de Antiterrorismo (FAST), un grupo expedicionario de Marines muy bien equipado con capacidad para reforzar las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en las embajadas y otras instalaciones clave en todo el mundo. Entonces, varios activos de Operaciones Especiales, incluyendo AC-130U Spectre barcos de artillería y helicópteros fueron desplegados en la zona del Mediterráneo.

A principios de este año, en mayo, 500 marines estadounidenses fueron trasladados desde España a Sigonella en medio de crecientes tensiones en Libia.

Sigonella, es una de las mayores bases aéreas de la OTAN en el sur de Europa, que a menudo alberga aviones de guerra estadounidenses en despliegues, aviones cisterna que los apoyan, así como aviones no tripulados para espiar en Mali, y aviones de patrulla marítima.

Fuente: The Aviationistlaproximaguerra.com
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios