sábado, 30 de noviembre de 2013

Marea Verde por la educación vuelve a marchar en Madrid

Marea Verde por la educación vuelve a marchar en Madrid

Padres, sindicatos de profesores y estudiantes de Madrid (España) salieron a las calles capitalinas a marchar contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa y contra los recortes en educación.

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública en España, integrada por asociaciones de padres, sindicatos de profesores y estudiantes, salió este sábado en la denominada Marcha a Madrid, desde todas las comunidades autónomas contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada este jueves, y contra los recortes en enseñanza.

La protesta bajo el lema “No a LOMCE, no a los recortes, no a las contra-reformas”, recorrió el centro de Madrid (capital) , desde Plaza de España hasta la confluencia de Gran Vía con Alcalá, en las cercanías del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Previo a la marcha, el presidente de la Confederación de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús María Sánchez Herrero, señaló que "esperamos visualizar con esta manifestación el puñetazo final sobre mesa contra esta ley". Al mismo tiempo, agregó que se entregaron panfletos en autobuses para que los ciudadanos de todas las autonomías se unan a la protesta.

Sánchez aseguró que las movilizaciones y huelgas protagonizadas por colectivos de padres, profesores y alumnos "han servido para que cale hondo en la sociedad el rechazo a la ley" y para que la mayoría de la oposición en las Cortes se comprometa a derogarla cuando cambie la mayoría parlamentaria.

La corresponsal de teleSUR en España, Hilda Salas, reportó a través de su cuenta en Twitter @HsalasteleSUR, que entre las consignas en las calles capitalinas se escuchan: “'Nativa o extranjera la misma clase obrera' se oye aquí. La #MareaVerde avanza por Gran Vía #Madrid”. También informó que desde el país Vasco marcharon en Madrid por la escuela pública vasca.

"La LOMCE nace muerta y confiamos que no haya tiempo para que se desarrolle", aseveró el presidente de la Ceapa, quien solicitó a la comunidad educativa, administraciones autonómicas e incluso a los editores de libros a que "no malgasten el tiempo en una reforma que va a durar poco".

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios