2013, un año muy difícil para la economía de Francia
El año 2013 ha sido un año de marasmo económico para Francia. El desempleo alcanza cuotas históricas, el poder adquisitivo baja, la deuda se dispara y las previsiones para el 2014 no auguran una recuperación duradera.
Francia ha vivido un año 2013 en el que los principales indicadores económicos han sido negativos. Más de 63 000 empresas han cerrado y el paro alcanza cuotas históricas. Más de 5 millones de franceses no tienen empleo o se encuentran en precariedad laboral.
La deuda de Francia se acerca al 95 % del Producto Interno Bruto (PIB), el déficit público es superior el 3 %, la pérdida de poder adquisitivo se ha acelerado y la presión fiscal está empobreciendo a una población que desaprueba la política del Gobierno que parece querer continuar por la misma vía.
Las consignas marcadas por Europa, exigiendo rigor y austeridad y que han sido seguidas por el Gobierno francés, han llevado al aumento de los precios en los transportes, electricidad, gas, alimentación e, incluso, una pérdida de poder adquisitivo, que en el caso de los agricultores se acerca al 19 %.
Cuando se hace el balance económico del año 2013 no hay razones para felicitarse. De manera general, los franceses viven hoy peor que hace un año. Los franceses no quieren volver a vivir un año como el 2013, en el que han perdido calidad de vida y la confianza en su Gobierno.
Etiquetas:
austeridad
Crisis
Economia
francia
multimedia
Comentarios