domingo, 15 de diciembre de 2013

BCE insta a Grecia a continuar con reformas económicas

BCE insta a Grecia a continuar con reformas económicas

El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha instado a Grecia a seguir aplicando medidas de austeridad para mejorar la economía del país heleno.

Weidmann ha hecho estas declaraciones durante una entrevista concedida este domingo al diario griego 'Sunday's Kathimerini'.

El funcionario de dicha institución bancaria ha instado a Atenas a aplicar las mismas reformas que están provocando un “gran dolor” a los ciudadanos pero que están “mejorando” la situación económica en el país, según sus apreciaciones.

Coincidiendo con la opinión del presidente del banco alemán Bundesbank, ha sostenido que el déficit público de Grecia ha disminuido de forma significativa, excluyendo los costes de los intereses de la deuda; todo ello fruto de los esfuerzos del Gobierno heleno para asegurarse de que los presupuestos no vuelvan a sobrecargar las cuentas públicas y evitar que aumente el déficit, según informa Europa Press.

“Grecia está experimentando cambios fundamentales con un gran dolor para su gente. Pero las políticas perseguidas ya están mostrando signos de que la situación macroeconómica está mejorando (…) Estos primeros éxitos deben ser vistos como un acicate para el Gobierno a fin de que persista con las mismas políticas, dado que todas las medidas de ajuste acordadas no han sido aplicadas todavía”.

Así ha indicado el miembro del Banco Central Europeo al declarar que las exportaciones serán la fuente de crecimiento económico para la economía griega.

Grecia ha estado en el epicentro de la crisis de deuda de la Eurozona y está experimentando su sexto año de recesión, mientras que las medidas de austeridad han dejado decenas de miles de personas sin empleo.

Las reformas y ajustes aplicados, entre ellos la subida de los impuestos y el recorte de las pensiones han tenido consecuencias en el país y provocado la ira del pueblo heleno.

Debido a la crisis económica, más de 7 500 medianas empresas se han visto obligadas a cerrar en Grecia. Sus dueños piden que el gobierno reduzca los impuestos y refuerce la liquidez de las empresas.

Según este estudio, hasta finales de 2013 se espera que cierren otras 2 500 medianas empresas (el seis por ciento del total de empresas en el país).

Los empresarios declaran que, a causa de la recesión y el aumento de impuestos, la situación será aun más difícil en 2014 y que además habrá miles de trabajadores que perderán su empleo.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios