Bélgica: FIDH y LDH interponen denuncia contra NSA
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Asociación de Derechos Humanos en Bélgica (LDH) han interpuesto este martes una demanda ante un tribunal de primera instancia de Bruselas contra la vigilancia de la agencia de seguridad de EE. UU. (NSA, por sus siglas en inglés) a ciudadanos europeos.
Mediante la denuncia, basada en las revelaciones del excontratista de la NSA Edward Snowden, los indignados han puesto bajo tela de juicio las políticas de Washington en cuanto a violar la privacidad de los ciudadanos de otros países en el marco de un programa llamado PRISM, que permite a la NSA acceder a conversaciones privadas de los usuarios en Facebook, Google, Skype y otros servicios online.
“Esta intrusión inaceptable en la vida privada de millones de individuos constituye un ataque sin precedentes a las libertades individuales y una amenaza importante para el Estado de Derecho”, ha justificado el coordinador del Grupo de Acción Judicial y presidente de honor de la FIDH, Patrick Baudouin.
“Las autoridades judiciales belgas no pueden quedarse de brazos cruzados. Tienen que investigar”, ha insistido, según un comunicado conjunto de ambas ONGs.
La denuncia de este martes en Bélgica sigue una acción similar emprendida por la FIDH y su organización miembro de la Liga Francesa de Derechos Humanos (LDH) en julio de 2013, que llevó a la apertura de una investigación preliminar, actualmente en curso.
Las acciones legales emprendidas en Francia y Bélgica son un primer paso en la búsqueda de la justicia que llevará a la FIDH y sus organizaciones miembro a presentar una demanda en otros países europeos.
Las recientes filtraciones sobre el programa de espionaje masivo de Washington a diferentes países y figuras políticas internacionales han derivado en una ola de indignación mundial, pues esa práctica confirma que EE. UU. viola, impunemente, los derechos humanos.
Hispantv
Comentarios