Cámara Baja de EE.UU. en contra de armas obtenidas con impresoras 3D
La Cámara baja del Congreso estadounidense votó a favor de prolongar en diez años la prohibición aprobada hace 25 años que pesa sobre las armas de fuego obtenidas de impresoras 3D, capaces de evadir detectores de metales.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, (cámara baja del Congreso) votó a favor de prolongar en 10 años la prohibición de desarrollo de las impresoras 3D, capaces de crear armas de fuego.
La limitación ya había sido aprobada hace 25 años, pesando sobre las armas de fuego que pueden evadir los detectores de metales y máquinas de rayos X.
Esta iniciativa será votada ahora el próximo lunes por el Senado, cuando vuelva de las vacaciones, un día antes de que expire la Ley.
La Asociación Nacional del Rifle en Estados Unidos (NRA, según sus siglas en inglés) emitió un comunicado diciendo que se opone a cualquier ampliación de la ley, incluyendo su aplicación "a los cargadores, piezas de la pistola, o al desarrollo de nuevas tecnologías", justo antes de la votación en la Cámara de Representantes.
Otro grupo, el conservador Propietario de Armas de América, se opuso a la renovación de la ley, pues sostienen que la medida no va a detener a los criminales que han decidido imprimir armas.
De acuerdo con el Centro para la Integridad Pública, en los últimos tres años, 22 estados han eliminado o debilitado leyes que regulan la posesión de armas ocultas.
En Ohio (oeste), la ley estatal permite tener armas ocultas en automóviles, bares, parques y estacionamientos, y los dueños de esas armas tienen amplio margen para usarlas en defensa propia contra ladrones. Esa ley, no obstante, exige que las personas se inscriban en un curso de 12 horas sobre el uso de las armas para conseguir un permiso.
Se calcula que entre cuatro y siete millones de personas en todo Estados Unidos han adquirido permisos para portar armas ocultas.
Telesurtv
Etiquetas:
armas de fuego
Estados Unidos
impresoras 3d
NRA
Comentarios