EEUU baraja nuevas sanciones antiraníes pese a acuerdo de Ginebra
En un acto contradictorio a lo acordado el pasado 24 de noviembre entre Irán y el G5+1 sobre el programa nuclear del país persa, el Senado de Estados Unidos está sopesando la posibilidad de imponer una nueva ronda de sanciones contra Teherán.
Por medio de una carta, los líderes de los tres comités del Senado estadounidense solicitaron el viernes a los funcionarios de inteligencia del país norteamericano, informes regulares sobre si un nuevo paquete de sanciones contra Irán podría descarrilar los diálogos Irán-G5+1 (EE. UU., Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania).
La carta, dirigida al director de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, solicita un informe para el día 12 de diciembre.
De igual manera, el Comité Bancario del Senado, el Comité de Inteligencia y el Comité de Servicios Armados piden reuniones informativas, cada 45 días, con la Inteligencia estadounidense, y propusieron la fecha del 30 de enero para su inicio.
El envío de esta carta tiene lugar en un momento en que la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, ha instado al Congreso a no aprobar nuevas sanciones contra Irán; los funcionarios de la Casa Blanca comparecerán, la próxima semana, ante el Congreso para dar testimonio público.
Por otro lado, el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes convocó al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, para que explique el próximo martes el acuerdo sobre el programa nuclear iraní y en virtud de “serias preocupaciones” de sus miembros.
El Comité Bancario del Senado, a su vez, escuchará las explicaciones de los funcionarios del Departamento del Tesoro y del Departamento de Estado, David Cohen y Wendy Sherman, respectivamente, y pugnará por evitar más sanciones económicas contra Irán.
La Cámara de Representantes ya tiene aprobado un proyecto de ley de sanciones contra Irán, con 400 votos a favor y 20 en contra, sin embargo, todavía falta la consideración del Senado al respecto.
La Cámara de Representantes está controlada por la mayoría republicana, partidarios de endurecer la política hacia Irán, mientras que el Senado está dominado por la mayoría demócrata, y muestra tendencias hacia una rebaja de la presión a Teherán.
Cabe mencionar que Obama ha defendido firmemente el acuerdo nuclear logrado entre Irán y Sexteto: “no podemos cerrar la puerta a la diplomacia ni descartar soluciones pacíficas a los problemas del mundo”.
Tras cuatro días de intensas conversaciones, Irán y el G5+1 alcanzaron el pasado 24 de noviembre un acuerdo en Ginebra (Suiza), que se considera un primer paso en vías de la solución del caso del programa iraní de energía nuclear.
Hispantv
Etiquetas:
Barack Obama
Estados Unidos
Ginebra
Iran
John Kerry
Teheran
Comentarios