EEUU sanciona tres empresas por comercio de armas con Pyongyang
Un miembro del Ejército de Myanmar y tres empresas de este país han sido sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por comprar armas a Corea del Norte, a pesar de las estrictas sanciones internacionales contra el gobierno de Pyongyang a causa de su programa nuclear.
El teniente coronel Kyaw Nyunt Oo, que trabaja con la Dirección de Industrias de Defensa birmana (DDI, por sus siglas en inglés), entidad militar que aparece en la lista negra de sanciones de Washington desde julio de 2012, así como las empresas Asia Metal Company, Soe Min Htike Co. y Excellence Mineral Manufacturing Co. son objeto de las sanciones de Washington.
Los mismos se encuentran en la lista negra de la Casa Blanca, por haber trabajado con funcionarios norcoreanos en la importación de armas de ese país, lo que prohíbe que cualquier persona o entidad estadounidense haga negocios con ellos.
De acuerdo con el comunicado emitido el martes por el Tesoro, la medida está dirigida a acatar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) del año pasado, que prohíbe la adquisición de bienes y ayudas militares de Corea del Norte.
Las tensiones en torno a las actividades nucleares de Pyongyang se han intensificado desde que el CSNU votara una nueva resolución y sanciones contra Corea del Norte, en represalia por un ensayo nuclear llevado a cabo el pasado 12 de febrero.
Hace un mes, el representante estadounidense para Asuntos Norcoreanos, Glyn Davies, manifestó que antes del reinicio de las negociaciones nucleares a seis bandas (China, EE.UU., Japón, Rusia y las dos Coreas), estancadas desde 2008, Pyongyang debe llevar a cabo “acciones concretas” para demostrar que avanza hacia la desnuclearización. Además advirtió que Corea del Norte enfrentará nuevas rondas de sanciones, si no manifiesta su disposición a abandonar su programa atómico y de misiles.
Sin embargo, el país asiático calificó de “absurdas” las precondiciones impuestas por Estados Unidos para la reanudación de los diálogos de desarme nuclear, y criticó a Washington por no cumplir con sus promesas en las anteriores tandas de conversaciones, al pedir primero “una concesión” por parte de Pyongyang.
Hispantv
Etiquetas:
Corea del Norte
Estados Unidos
ONU
sanciones
Comentarios