En Grecia, la huelga que los médicos emprendieron el pasado 25 de noviembre, se extenderá hasta el día 19 del mes en curso como un acto de protesta contra la decisión del ministro de Salud, Adonis Yeoryiadis, de suspender un gran número de médicos adscritos al sistema público de salud EOPYY.
“La decisión fue tomada porque hasta ahora el ministerio se mostró del todo intransigente”, así lo ha afirmado este martes el presidente del sindicato de médicos, Azanasios Apostolópulos.
No obstante, no ha descartado la posibilidad de que los organizadores del paro anuncien el fin de la protesta, si el titular de sanidad da su beneplácito respecto al establecimiento de negociaciones con los galenos.
En virtud de su programa de movilidad, el Gobierno heleno se ha comprometido a suspender 25 000 especialistas del sector público, en pago parcial, a finales del año en curso.
En este sentido, los afectados recibirán el 75 % de sus salarios habituales durante ocho meses, y luego serán reasignados o despedidos.
El EOPYY fue creado en el marco de la reorganización del sistema de salud pública en 2012 y ahora gestiona unos 250 centros de salud en toda Grecia.
Grecia ha estado en el epicentro de la crisis de deuda de la Eurozona y está experimentando su sexto año de recesión, mientras que las medidas de austeridad han dejado a decenas de miles de personas sin empleo.
La deteriora crisis de deuda ha obligado a gobiernos de la Unión Europea (UE) a adoptar duras medidas de austeridad y reformas económicas, cuyas consecuencias han provocado la ira de los europeos, que se ven incapaces de satisfacer sus necesidades básicas.
Comentarios