miércoles, 11 de diciembre de 2013

Kerry desvirtúa intenciones de Irán para lograr acuerdo sobre tema nuclear

Kerry desvirtúa intenciones de Irán para lograr acuerdo sobre tema nuclear

Luego de haber participado en la cumbre de Ginebra (Suiza), el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, manifestó ante los congresistas de su país, su inquietud sobre la posición de Irán al no llegar a un acuerdo final con el grupo 5+1 sobre su programa nuclear.

Durante una sesión especial celebrada este martes en el Congreso estadounidense, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se preguntó si Irán tiene la voluntad de fijar un acuerdo definitivo sobre su controvertido programa nuclear.

“Regreso de nuestras negociaciones preliminares con serias preguntas sobre si están preparados o dispuestos a tomar decisiones que deben ser tomadas”, expresó Kerry ante los congresistas estadounidenses.

Detalló que durante su paso por la ciudad de Teherán (capital de Irán), se percató que en los próximos seis meses estará a prueba la decisión del Gobierno iraní para lograr establecer un acuerdo nuclear global con varios países del mundo. "La decisión del Gobierno iraní se mira lejos, se deben establecer mesas de trabajo para agilizar ese proceso", apuntó,

“¿Ha cambiado Irán su cálculo sobre el programa nuclear?, honestamente creo que no lo podemos decir con seguridad ahora. Y evidentemente no tomamos las palabras como válidas”, reseñó el secretario de Estado.

En noviembre de 2013, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llegó a Ginebra (Suiza) para participar en la negociación histórica entre las grandes potencias del mundo e Irán sobre su programa nuclear.

Durante la cumbre, Kerry abogó para que el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) minimizará las sanciones económicas en contra de Irán y así la nación aprobará el acuerdo en torno al uso del programa nuclear que diseña el país.

En ese contexto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammed Javad Zarif, declaró que el acuerdo alcanzado sobre el programa nuclear que desarrolla su nación será un nuevo comienzo para las relaciones con la comunidad internacional.

Destacó luego de la cumbre en Ginebra, que el uso, producción y desarrollo de energía nuclear de cada nación es un derecho inalienable, “en ningún texto se habla de que no se permiten plantas nucleares”, añadió.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios