miércoles, 4 de diciembre de 2013

Mexicanos protestarán ante el Senado contra Reforma Energética


La discusión en comisiones de la reforma energética que promueve el gobierno de Peña Nieto comienza este miércoles en el Senado, quienes la adversan, entre ellos militantes del Movimiento de Regeneración Nacional han convocado a una protesta pacífica en sus alrededores.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de México realizará este miércoles una protesta ante el Senado de la República, donde se espera que comience la discusión en comisiones del dictamen de la reforma energética que promueve el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

La corresponsal de teleSUR en México, Paula Mónaco, informó que en Distrito Federal (DF) se desplegará a dos mil 300 policías en los alrededores del Senado, la zona está cercada.

Aunque el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra hospitalizado tras sufrir un infarto al miocardio, su hijo confirmó que el acto se mantiene.

El comité de la organización en DF difundió un mensaje convocando a la ciudadanía a mostrar la mayor muestra de solidaridad con AMLO (Andrés Manuel López Obrador) acudiendo a las 10:00, hora local, y recordar que la lucha es pacífica.

La última aparición pública del excandidato a la presidencia mexicana ocurrió el pasado domingo, cuando protagonizó una movilización en el Zócalo para reiterar el rechazo a la reforma energética que impulsa el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto.

La reforma energética ha desatado el rechazo no solo de la izquierda sino de diferentes sectores sociales de la nación. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregó al Senado casi un millón 700 mil firmas para solicitar una consulta popular sobre el tema.

Más del 70 por ciento de los mexicanos no está de acuerdo con reformar la Constitución para permitir la inversión privada en la estatal Petróleos Mexicanos, según revelan diversas encuestas.

El martes, el Senado aprobó en lo general la reforma política, que incluye la reelección de legisladores y alcaldes y la creación de una nueva autoridad electoral, y la cual el opositor Partido Acción Nacional (PAN) puso como condición para discutir la reforma energética del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La reforma política quedó aprobada por 106 votos a favor, 15 en contra y una abstención, y en estos momentos se debate en lo particular.

El texto establece que los diputados federales podrán reelegirse en tres ocasiones y los senadores en una, de manera que puedan estar en sus cargos hasta 12 años. Para los diputados federales, la medida entraría en vigor para quienes sean electos en 2015, y para los senadores, para quienes resulten electos en 2018, según el dictamen votado.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios