NSA reiteró que el espionaje es un instrumento para la seguridad nacional
El director de la NSA, general Keith Alexander, aseguró que sólo con programas de vigilancia que tengan como objetivo recabar millones de comunicaciones en el globo se puede defender la seguridad de EE.UU.
Un directivo de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana (NSA, por su sigla en inglés), defendió nuevamente la práctica de espionaje que lleva adelante el Gobierno estadounidense en el mundo y que ha despertado una gran preocupación en la mayoría de los mandatarios, muchos de los cuales han solicitado explicaciones al presidente Barack Obama, tras considerar que el hecho representa una grave violación a la privacidad.
De acuerdo a la información colectada por la agencia de noticias RT, el director de la NSA, general Keith Alexander, argumentó el miércoles ante la Comisión de la Judicatura del Senado, que sólo con programas de vigilancia que tengan como objetivo recabar millones de comunicaciones en el globo se puede defender la seguridad de Estados Unidos (EE.UU.).
En este contexto instó a los diputados del Senado a no echar para atrás los programas de recolección masiva de datos de la Agencia, tras recordar que “no podemos volver a una etapa anterior al 11-S (los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York)”.
Obama también justifica práctica de espionaje pese a reclamos mundiales
A mediados de agosto el presidente de EE.UU., Barack Obama, también justificó a través de dos documentos el programa de espionaje telefónico, el cual a su juicio se aplica bajo la Sección 215 de la Ley Patriota, aprobada luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York.
El presidente norteamericano publicó dichos documentos horas después de haber informado que el controvertido programa de vigilancia será paradójicamente “más transparente”, para ganar de nuevo la confianza de sus ciudadanos, que no ven con buenos ojos que su derecho a la privacidad sea violado.
El mandatario enfatizó que “no tiene ninguna intención de parar la intervención” diaria de los registros telefónicos de millones de ciudadanos, así como declaró una serie de medidas que incluye reformar junto con el Congreso la Ley Patriota.
Los programas de espionaje de la NSA a la gente en todo el mundo, fueron revelados a mediados de año gracias a las filtraciones del exagente de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por su sigla en inglés) Edward Snowden.
Telesurtv
Etiquetas:
CIA
espionaje
Estados Unidos
NSA
Snowden
Comentarios