Santos se reúne con Obama de "tú a tú"
A su arribo a Miami, Santos descató la amplia agenda entre Colombia y Estados Unidos y afirmó que "no se circunscribe únicamente a temas de seguridad y narcotráfico" pues en esta ocasión "el diálogo es de tú a tú" y no para pedir ayuda como antes. Santos visitará Washington y Charlottesville.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá con su par de Estados Unidos, Barack Obama, este martes para sostener un diálogo de "tú a tú" y no para pedir ayuda o recursos como era la costumbre.
Santos indicó que su llegada a la nación norteamericana es bajo nuevas circunstancias. "Siempre veníamos con el sombrero a pedir ayuda, a pedir recursos y en esta ocasión el diálogo es de tú a tú".
"Voy a proponer a Estados Unidos y al presidente Obama que así como hace 50 años el presidente (John F.) Kennedy fue a Colombia a proponer la Alianza para el Progreso, creo que ahora que estamos medio siglo más adelante, hemos progresado pero podemos revivir una alianza de este tipo, una alianza para el progreso y por la paz", manifestó el mandatario colombiano.
Esta afirmación la realizó Santos al llegar este domingo a Miami (sureste), primera escala de su viaje a Estados Unidos, que también incluye a Washington (capital) y Charlottesville (Virginia).
Ahora en las relaciones bilaterales "hay una agenda muy amplia que no se circunscribe únicamente a temas de seguridad y narcotráfico". Hay temas importantes para Colombia para la región y para Estados Unidos como: "la educación, tecnología, energía y biodiversidad", sostuvo.
El dignatario resaltó que su visita oficial a EE.UU. coincide en momentos en que su país tiene "una economía sólida, de las más sólidas no solamente de la región sino del mundo" y "una democracia que está admirando el mundo entero".
Santos, quien asegura que "la paz de Colombia es la paz de América Latina", también se entrevistará esta semana con la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja de EE.UU., Nancy Pelosi, y con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.
Entre tanto, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, señaló que Obama recibirá a Santos para reforzar su "continuo apoyo a los esfuerzos del Gobierno (colombiano) para lograr la paz".
Actualmente, el Ejecutivo colombiano y las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantienen en La Habana (Cuba) unos Diálogos de Paz para poner fin al conflicto armado que vive la nación suramericana desde hace medio siglo. En estas conversaciones ya se han alcanzado acuerdos históricos en dos de los seis puntos del debate que se desarrolla en la isla caribeña.
Telesurtv
Comentarios