Smartphones de Samsung podrían exponer privacidad de sus usuarios
De acuerdo con lo publicado por el diario Wall Street Journal los GS4 de la compañía surcoreana presentan una falla de seguridad que pondría al descubierto también a dispositivos utilizados para asuntos de trabajo por empleados tanto del sector público como privado.
Un equipo de investigadores de la universidad israelí de Ben Gurion detectó una brecha de seguridad en Knox, el software móvil de seguridad de Samsung, que desprotegería a sus teléfonos Galaxy S4 contra invasiones a la privacidad de sus propietarios.
De acuerdo con lo publicado por el diario Wall Street Journal este falla de seguridad, calificada por quienes lo han encontrado como de categoría uno, pondría al descubierto también a dispositivos utilizados para asuntos de trabajo por empleados tanto del sector público como privado.
Se supone que los teléfonos afectados están protegidos por Knox para evitar, precisamente, que los hackers sean capaces de interceptar datos privados como correos electrónicos, reseñó el sitio web Ticbeat.com
Los especialistas israelíes aseguraron que los “ciberdelincuentes” “podrían aprovechar esta canal parainstalar en los dispositivos GS4 un código hostil capaz de vulnerar toda una red de seguridad”.
Ya los investigadores enviaron a la compañía telefónica Samsung un comunicado detallado sobre el asunto, y el fabricante surcoreano ha tratado de minimizar el fallo. Según un portavoz de la compañía, “el problema no es tan preocupante como asegura desde Israel”.
"La arquitectura del sistema Knox no puede ser comprometida tan fácilmente por malware", aseguran desde Samsung, y afirman que los investigadores israelíes no han instalado todo el software de Knox disponible para proteger dispositivos de empresa.
En vista de la alerta la directiva de Samsung planea realizar una investigación profunda sobre el presunto fallo en la seguridad del software de los equipos, unos de los más vendidos en el mundo y competencia directa del IPhone 5.
Telesurtv
Etiquetas:
ciencia
privacidad
Tecnologia
Comentarios