El mandatario repasó las batallas libradas por el Gobierno Bolivariano en 2013, y refirió que la intervención contra la guerra económica frenó el inusual fenómeno inflacionario.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que “la inflación inducida y especulativa del capitalismo parasitario llegó a una cifra inusual de 56 por ciento” debido a la guerra económica que enfrenta la nación caribeña.
Durante una rueda de prensa nacional e internacional, esbozó el análisis “de un año complejo”, que incluyó el recuerdo de “noticas muy duras para el pueblo”. En tal sentido, aseveró, “2013 es el año de la lealtad: el pueblo no le falló a Chávez y es una ruptura con el paradigma de nuestra historia”, subrayó.
Añadió que este ha sido “un año de comabte”, y que la batalla enfrentada “ha demostrado que el chavismo está vivo” como una fuerza política, social, espiritual y mayoritaria.
“Tenemos un proyecto de patria defrinido y un equipo maduro en la lucha”, aseveró el primer dignatario y, al comenzar a responder preguntas de la prensa, reveló cifras del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre la inflación, que en noviembre fue de 4,8 por ciento y este mes de diciembre ronda el 2,2 por ciento, luego de la ofensiva de su Gobierno para enfrentar la guerra económica.
“Encontrmaos espeuclación inducida fuera de la econmía real del país”, una burbuja especultiva que toca todos los sectores de la economía venezolana y que llevó la inflación a la “cifra inusual de 56 por ciento”.
El mandatario agregó que, sin la actuación del Gobierno Bolivariano, la inflación se habría disparado en noviembre y diciembre hasta rondar el 10 ó 15 por ciento, en busca de sembrar “el colapso, el caos y la violencia”.
Sin “esta burbuja inflacionaria, inducida”, la inflación sería negativa, reflexionó el presidente, Nicolás Maduro, quien remarcó su optimismo para el año próximo, y se comprometió a continuar bregando “con toda la fuerza” contra el fenómeno inflacionario.
Telesurtv
Comentarios