Madrid insta a Moscú a influir en Siria para iniciar transición
El secretario de Estado para Asuntos Exteriores de España, Gonzalo de Benito Secades, pidió este jueves al vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov, que Moscú influya en el Gobierno de Siria, para formar un nuevo gobierno en el marco de la Conferencia de Ginebra II.
De Benito animó a Rusia a hacer valer su indudable peso político para influir en Damasco, y contribuir a iniciar un proceso de transición política que incluya la creación de un gobierno transitorio con todos los poderes ejecutivos.
Las declaraciones del alto diplomático español se produjeron durante un encuentro con Bogdanov, en la sede de la Casa Árabe en Córdoba, con el objetivo de mantener consultas políticas bilaterales y constatar las excelentes relaciones entre ambos países.
En esa cita, las partes estudiaron la situación en Oriente Medio, especialmente el proceso de paz palestino-israelí y la evolución de la crisis en Siria.
Las conversaciones de paz sobre Siria fueron retomadas el pasado lunes en la ciudad suiza de Ginebra entre la delegación del Gobierno de Damasco y la autodenominada Coalición Nacional Siria (CNS).
El enviado especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe (LA), Lajdar Brahimi, advirtió el jueves de la posibilidad de que fracasen esos diálogos de paz que no han tenido resultado alguno.
Según la ONU, Brahimi volverá a reunirse el viernes con los representantes del Gobierno y de la oposición sirios, a punto de cerrar una segunda ronda de conversaciones de paz marcadas por el fracaso.
La primera ronda de conversaciones celebrada en Suiza terminó sin resultados el 31 de enero, en medio de intensas diferencias entre la misión del Gobierno de Damasco y la CNS.
La CNS y sus partidarios occidentales insisten en que el presidente sirio, Bashar al-Asad, debe dimitir para dar lugar a la formación de un gobierno de transición en Siria.
Por su parte, la delegación negociadora del Ejecutivo sirio dice que la prioridad del cónclave debe ser la lucha contra el terrorismo que azota a este país árabe.
Hispantv
Comentarios