EEUU, inquieto por presencia militar rusa en frontera con Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se ha mostrado muy preocupado por el despliegue de las tropas rusas en las fronteras con Ucrania.
Durante una reunión con el canciller ruso, Serguei Lavrov, mantenida este lunes en La Haya (Holanda), en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear, Kerry ha instado a Moscú a dialogar para resolver la disputa generada por la anexión de la península de Crimea al territorio ruso.
Según han informado las fuentes del Departamento de Estado, el jefe de la Diplomacia estadounidense también no ha descartado la posibilidad de que se impongan más sanciones a Rusia en el caso de que haya una escalada de la situación.
En esta misma línea, el asesor asistente del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tony Blinken, consideró el domingo “profundamente preocupantes” los reportes sobre la creciente presencia militar de Rusia en las fronteras con Ucrania.
Por otro lado, el portavoz del Ministerio ucraniano de Exteriores, Yevhen Perebyinis ha acusado a Rusia de enviar grupos organizados a las regiones del este y sur de Ucrania en un intento para desestabilizar la situación.
Mientras tanto, el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antónov, desmintió el domingo los falsos reportes que apuntan a que Moscú tiene desplegadas tropas en las fronteras con Ucrania y aseguró que su país está cumpliendo con todos los acuerdos internacionales sobre el límite de las tropas en las regiones rusas fronterizas con Ucrania.
Las relaciones entre Rusia y Occidente viven fuertes tensiones, después de que Crimea se declarara independiente de Ucrania el 16 de marzo, en un referéndum en el que una mayoría inmensa de votantes se mostró a favor de su integración a Rusia.
El 21 de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin firmó el decreto legal final que concluye la anexión de la península de Crimea y la ciudad de Sebastopol a la Federación Rusa, y la formación de dos nuevos territorios federales: Crimea y el puerto de Sebastopol.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
John Kerry
Politica
Ucrania
Comentarios