martes, 25 de marzo de 2014

Kazajstán y la ONU, en contra de rearme nuclear de Ucrania

Kazajstán y la ONU, en contra de rearme nuclear de Ucrania

El presidente de Kazajstán, Nursultan Nazarbayev, expresó el lunes su profunda preocupación por el rearme nuclear de Ucrania.

“Todos debemos sentir muy ansiosas por llamamientos irresponsables de los políticos individuales para devolver el estatus nuclear de Ucrania, un país en donde hay cinco plantas de energía nuclear, 15 reactores nucleares y un potencial de la tecnología de misiles", advirtió el mandatario kazajo.

A principios de este mes, el partido del actual primer ministro interino de Ucrania, Arseniy Yatsenyuk, presentó un proyecto de ley al Parlamento ucraniano para pedir la retirada del país del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Esta solicitud causó la inquietud del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, quien recalcó el lunes en La Haya (Holanda), anfitrión de la III Cumbre de Seguridad Nuclear, que el rearme nuclear de Ucrania no hará nada “sino aumentar la inseguridad y el aislamiento”.

El anteproyecto de ley tiene como objeto modificar el estatus no nuclear de Ucrania, que fue establecido por el Memorando de Budapest de 1994, firmado en Kiev, la capital ucraniana. Según lo pactado, este país se convirtió en un Estado libre de armas nucleares, a cambio recibió garantías de su soberanía.

Sin embargo, las preocupaciones aún son más significativas, debido a posible confrontación militar ruso-ucraniana en medio de duras tensiones entre Moscú y Kiev, sobre todo por integración de Crimea a Rusia.

El decreto legal definitivo de esta anexión fue sellado el viernes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, después de que ambas Cámaras rusas aprobaran la independencia de la península ucraniana de Crimea en un referéndum realizado el 16 de marzo, en el que el 96,77 % de los votantes optó por el SÍ a su integración al territorio ruso.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios