Se realiza un tour contra los lobbies en Bruselas
Organizaciones en favor de la transparencia han organizado un tour en Bruselas para denunciar el poder de los lobbies. Los guías han explicado la forma en que los grupos de presión influyen en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y EE.UU., y cómo la propia Comisión Europea (CE) les da acceso privilegiado para que lo hagan.
Un tour para denunciar el poder de los lobbies. El punto de inicio, éste, la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea. Es aquí donde se está llevando a cabo la negociación sobre el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Según uno de los organizadores del tour, el papel de los grupos de presión en estas conversaciones es desproporcionado.
Y es que, previo pago, los lobistas obtienen acceso privilegiado a los órganos de decisión de la Unión Europea (UE).
Durante la visita guiada por varios lobbies de la capital europea, los organizadores denuncian otra práctica extendida entre las grandes empresas: la de incluir cláusulas de salvaguarda abusivas en los tratados de libre comercio que obligan a indemnizar en caso de que cambien las leyes.
¿Adivinan quién paga?
Aunque la falta de transparencia no permite conocer la cifra con exactitud, se calcula que en Bruselas hay entre 15.000 y 25.000 lobbies presionando a las instituciones europeas. La gran mayoría de ellos pertenece al sector de la industria.
Etiquetas:
Bruselas
Corrupcion
empresas
lobby
Politica
Union Europea
Comentarios