El mundo necesita un internet democrático
Durante su participación en un encuentro internacional sobre la regulación de internet, Dilma Rousseff, resaltó la importancia de la participación multilateral bajo condiciones de igualdad, sin que ningún país tenga más peso que otros, como la única manera de que internet sea un espacio democrático.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró este miércoles durante su participación en un encuentro internacional sobre la regulación de internet la necesidad de tener "unos principios básicos que nos permitan el uso democrático del internet ”.
En su discurso inaugural, la mandataria aseguró que ningún país debe tener "más peso que otros" en la gobernanza de internet, aludiendo a la preponderancia de facto que ejerce Estados Unidos sobre la red.
"Es importante la participación multilateral. La participación de los gobiernos debe ocurrir con igualdad entre sí, sin que un país tenga más peso que otros", afirmó la mandataria en medio de aplausos.
La presidenta brasileña insistió en que "para que la internet sea más democrática, necesita más presencia de los países en desarrollo" en su regulación.
"Queremos proteger la internet como espacio democrático, de todos, como un bien común, un patrimonio de la humanidad", insistió la mandataria.
Defendió la importancia de la universalidad en el acceso a internet "como herramienta de desarrollo social y humano en el proceso de construcción de sociedades inclusivas y no discriminatorias”.
Estados Unidos y el espionaje
Rousseff volvió a criticar con fuerza las revelaciones sobre el espionaje estadounidense, que señalaron que ella también formó parte de los millones de brasileños cuyas comunicaciones fueron interceptadas.
"Eso es inaceptable, porque atenta contra la propia naturaleza abierta, plural y libre de la internet. La red que queremos solo es posible en un escenario donde los Derechos Humanos se respeten", insistió.
Aunque Rousseff reconoció el avance que representó el pronunciamiento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en cuanto a la necesidad de la privacidad en la red, dijo que no era suficiente.
Telesurtv
Etiquetas:
Brasil
Dilma Rousseff
Politica
Comentarios