jueves, 24 de abril de 2014

"Irán y Vaticano pueden cooperar a favor de paz en O. Medio"


El embajador de la República Islámica de Irán ante el Vaticano, Mohamad Taher Rabani, destacó la importancia de mantener cooperaciones entre ambos países en el marco del establecimiento de la paz en Oriente Medio.

El diplomático persa hizo estas declaraciones el miércoles durante una entrevista concedida al diario italiano “La Stampa” con motivo del primer año que cumple el papa Francisco al frente de la Iglesia Católica.

“Irán siempre ha estado dispuesto a cooperar con la Santa Sede para el retorno de la paz en la región a través de un plan que incluya el regreso de todos los palestinos a su tierra ocupada y la celebración de un referéndum con la participación de todos los palestinos, ya sean musulmanes, cristianos o judíos, para que decidan su futuro sistema de gobierno", explicó Rabani.

En referencia a la desastrosa situación que vive Siria, Rabani manifestó su esperanza de que el líder de los católicos haga un llamado a las grandes potencias para que pongan fin a la violencia y la guerra sin cuartel en el país árabe.

El embajador de Irán en el Vaticano, además de destacar los esfuerzos del pontífice para restablecer la paz en Siria, recordó que -sin duda- “uno de los valiosos esfuerzos del papa Francisco, quien permanecerá en la historia, fue su muy positiva iniciativa de celebrar una jornada de oración y ayuno por la paz y para acabar con la violencia en Siria, el año pasado”.

Señaló asimismo que la Santa Sede siempre ha estado entre las principales prioridades de la política exterior de Irán, de tal forma, que se pueden considerar los vínculos Teherán-Vaticano, como tradicionales, antiguos, basados en los valores religiosos y lejos de consideraciones políticas.

De acuerdo con Rabani, Irán y el Vaticano representan dos sistemas religiosos inspirados en enseñanzas espirituales comunes entre las religiones monoteístas, y por eso pueden dar pasos hacia mayores cooperaciones y el desarrollo de nexos bilaterales.
A principios de este mes, el líder de la comunidad católica del mundo instó a poner fin al conflicto en Siria y convocó al Gobierno de Damasco y a la comunidad internacional a acudir al llamado de “la población necesitada de asistencia humanitaria” y restaurar la paz “a través del diálogo y la reconciliación”.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria es objeto de la injerencia de algunos países occidentales y regionales que brindan abiertamente su apoyo financiero, armamentístico y logístico a los grupos opositores con el propósito de acabar con el Gobierno constitucional de Damasco.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios