sábado, 31 de mayo de 2014

EEUU se siente amenazado por programa misilístico de Irán

EEUU se siente amenazado por programa misilístico de Irán

El subjefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., James Alexander Winnefeld, aduce que Irán y Corea del Norte son las principales amenazas de un eventual ataque misilístico a los Estados Unidos.

El militar de alto rango norteamericano precisó que esta valoración deviene de las propias afirmaciones de las autoridades de ambos países, que presumen del desarrollo de sus respectivos programas de misiles balísticos.

Aunque admitió que Washington se toma en serio todas las amenazas, sin embargo, adujo que ninguna de las dos naciones tiene la capacidad misilística suficiente para atacar a EE. UU.

En otra parte de sus declaraciones, tras considerar a Corea del Norte como uno de los principales enemigos de EE.UU., Winnefeld puntualizó que Piyong Yang sí sería capaz de intentar un ataque misilístico contra el suelo estadounidense.

Al mismo tiempo advirtió de que cualquier ataque misilístico iraní o norcoreano recibiría una “respuesta aplastante”.

Finalmente, el militar de alto rango estadounidense pidió a Rusia y a China que convenzan a las autoridades de Irán y Corea del Norte de que suspendan sus respectivos programas misilísticos.

James Winnefeld realizó estas declaraciones en el discurso pronunciado el miércoles en la conferencia anual de defensa misilística celebrada en el centro de Seguridad Internacional del Consejo Atlántico, en la capitalina ciudad de Washington, EE.UU.

Las autoridades estadounidenses en numerosas ocasiones se han mostrado preocupadas sobre el poderío misilístico de Irán.

En recientes declaraciones, un alto funcionario del secretario de Estado norteamericano alegó que Teherán debería responder de este asunto en las conversaciones que mantiene con el G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre su programa de energía nuclear.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, dijo al respecto que cualquier asunto relacionado con el poderío defensivo de Irán, defensivo y no agresivo, se considera una línea roja y no es negociable.

Igualmente el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, dejó claro el 11 de mayo que el país persa no limitará su programa misilístico. “Esperan que Irán reduzca y limite su programa de misiles, mientras que, por otro lado, emiten constantes amenazas militares contra Irán. Por lo tanto, tal expectativa es ilógica y absurda”, aseguró el ayatolá Jamenei al respecto.

La doctrina de defensa de Irán se basa en la disuasión y las autoridades del país han asegurado que su poderío militar no representa ninguna amenaza para terceros países, en particular para sus vecinos, dado su carácter defensivo.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios