miércoles, 14 de mayo de 2014

La depresión, una enfermedad mortífera entre los adolescentes


La depresión, seguida por los accidentes de tráfico y el VIH-sida, es la principal causa de muerte entre los adolescentes en el mundo, según un informe publicado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con el documento, la mayoría de las enfermedades y discapacidades entre los jóvenes se deriva de dicho trastorno mental.

La OMS cifró en 1,3 millones el número de adolescentes muertos en el mundo durante el año 2012, y las tres principales causas de esos decesos fueron, por orden: los accidentes de coche, el sida y la depresión.

Los estudios científicos revelan que la mayoría de los adolescentes que sufren depresión ha manifestado los primeros síntomas a partir de los 14 años.

La vicedirectora general de la OMS para la familia, las mujeres y los niños, Flavia Bustreo, ha deplorado que el mundo no haya prestado la suficiente atención a la salud de los adolescentes.

"Si los adolescentes con problemas mentales recibieran el tratamiento necesario, se podrían evitar muertes y sufrimiento", indica el texto del organismo.

El informe advierte, además, de la considerable subida de los índices de mortalidad entre los adolescentes a causa del virus del sida, especialmente en África, "en un momento en que los índices de fallecimientos en otros grupos de población están cayendo".

La buena noticia, según el documento, es que las muertes de adolescentes derivadas de dificultades en el embarazo y el parto se han reducido "significativamente" desde el año 2000, en especial en el Sudeste Asiático, África y el este del Mediterráneo. Sin embargo, sigue siendo la segunda razón de muerte, superada solo por el suicidio, entre las adolescentes.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios