Maniobras de EEUU y Filipinas en mar China Meridional
Estados Unidos y Filipinas han comenzado este lunes sus maniobras anuales en las proximidades del mar de China Meridional.
Estas maniobras militares, llamadas Balikatan (hombro con hombro), duran diez días y cuentan con la presencia de 2500 soldados estadounidenses y 3000 filipinos.
Según el portavoz del Ejército filipino, el teniente coronel Ramón Zagala, las maniobras incluirán ejercicios con fuego real, operaciones de búsqueda y rescate, escenarios de respuestas humanitarias en diversos lugares y demostraciones de sistema de vigilancia marítima.
Estos ejercicios militares se realizan en momentos en que las disputas territoriales entre Filipinas y China han subido de tono, y una semana después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, firmara un acuerdo militar con Filipinas en una visita de dos días a este país en el marco de su gira asiática.
De acuerdo con Obama, este acuerdo, que posibilita una mayor presencia de Estados Unidos en la zona, no apunta contra China: su objetivo es garantizar la seguridad marítima y dar respuesta a los desastres naturales.
El pacto permitirá que miles de soldados estadounidenses tengan acceso temporal, de manera rotativa, a campos militares en Filipinas, seleccionados por mutuo acuerdo, y allana el camino a un mayor despliegue militar de EE.UU. en el país desde que se cerraron sus bases en 1992. Además permitirá a la nación americana estacionar aviones de combate, barcos y equipo de vigilancia en Filipinas de manera limitada.
Etiquetas:
Estados Unidos
Filipinas
Militares
Politica
Comentarios