OMS llama a aumentar impuestos para reducir consumo de tabaco
Está demostrado que con el aumento de los impuestos algunos fumadores dejan totalmente de fumar: algunos jóvenes no empiezan a consumir; y los que no lo dejan, en muchos casos reducen el consumo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó este sábado que si los impuestos sobre el tabaco se aumentaran un 50 por ciento se reduciría en tres años el número y podría salvarse la vida a 11 millones de personas.
Con ocasión del Día Mundial contra el Tabaco este 31 de marzo, la organización reveló que de 49 millones de fumadores, 38 millones serían adultos que abandonarían el hábito de fumar, mientras que 11 millones restantes serían jóvenes que no se convertirían en nuevos fumadores.
"Aumentar los impuestos del tabaco es la manera más efectiva y menos costosa de reducir el consumo y salvar vidas", ha dicho a este respecto la directora general de la OMS, Margaret Chan.
Anualmente, seis millones de personas mueren por causas relacionadas al tabaquismo, de las cuales 600 mil son fumadores pasivos.
El Día Mundial sin Tabaco se dedica este año a los esfuerzos por concienciar a los Gobiernos sobre la importancia crucial que tienen los impuestos sobre el consumo de tabaco y, por ende, sobre la salud.
Está demostrado que con el aumento de los impuestos algunos fumadores dejan totalmente de fumar: algunos jóvenes no empiezan a consumir; y los que no lo dejan, en muchos casos reducen el consumo.
"El aumento de precios es tres veces más eficaz entre los jóvenes que entre los adultos", según Douglas Bettcher, director del departamento de prevención de las enfermedades no transmisibles de la OMS.
Telesurtv
Comentarios