Unasur demanda "prudencia" a las contrapartes en Venezuela
Ante la negativa de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a sentarse a la mesa del diálogo con el Gobierno de Venezuela, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pidió el viernes a las partes "prudencia" a fin de no destruir los esfuerzos en pro de los diálogos de paz.
Un proceso de diálogo “toma un tiempo y la prudencia en las declaraciones es fundamental para permitir los avances y apoyar los esfuerzos de los venezolanos y Unasur. En este contexto, piden a los distintos gobiernos, actores y organizaciones dar un espacio y un tiempo para avanzar en el diálogo”, hace constar el organismo en un comunicado.
Asimismo, exhortó a las contrapartes a continuar los esfuerzos por permanecer en las conversaciones “para lograr un diálogo amplio que permita a los venezolanos, sin injerencias, alcanzar un acuerdo que garantice la convivencia pacífica y la estabilidad en el país”.
También criticó las iniciativas legislativas desde EE.UU. para sancionar a funcionarios del Gobierno venezolano, pues son una violación de los derechos humanos y un obstáculo para los diálogos.
“Subrayan que la imposición de sanciones podría polarizar aun más el escenario político y constituiría un obstáculo al proceso de acompañamiento iniciado por Unasur, el cual ha tenido el mérito de iniciar una generación de confianza y ha contribuido a disminuir la violencia”, dice la nota.
Estas declaraciones se produjeron después de que los partidos antichavistas agrupados en MUD se negaran a participar en la mesa de diálogo con el Gobierno convocada para el jueves.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro convocó nuevamente este viernes a todas las partes a la conferencia de la paz y diálogo, aduciendo que el diálogo, el debate y el entendimiento procuran la estabilidad del país, sin componendas ni chantajes.
Hispantv
Comentarios