jueves, 19 de junio de 2014

Ban Ki-moon condena ofensiva que dejó 50 fallecidos en Siria

Ban Ki-moon condena ofensiva que dejó 50 fallecidos en Siria

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el uso indiscriminado de cualquier tipo de armas contra la población civil tras recordar que contraviene el derecho internacional humanitario, e hizo un nuevo llamado a las partes en Siria para que pongan fin a la violencia.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, condenó este jueves una ofensiva del Ejército sirio contra un campamento de desplazados en el que murieron al menos 50 personas tras el inició por parte del Gobierno de una ofensiva militar contra el terrorismo.

"El secretario general condena en los términos más enérgicos los bombardeos y los ataques aéreos del Gobierno sirio, en uno de los cuales murieron ayer (miércoles) más de 50 personas en el sur de Siria", dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado.

Ban reiteró su condena al uso indiscriminado de cualquier tipo de armas contra la población civil tras recordar que contraviene el derecho internacional humanitario y volvió a pedir protección para todos los civiles ante este tipo de ataques; además hizo un nuevo llamamiento a todas las partes en Siria para que pongan fin a la violencia.

No obstante el presidente sirio, Bashar al Assad, indicó que el inició de la ofensiva militar contra el terrorismo, surgió ante la amenza latente de devastar regiones vulnerables en el sur y la capital. Advirtió que la rebelión se levantará en occidente y otros países que la "apoyan" en Siria y en Oriente Medio.

El embajador de Siria ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Bashar Jaafari, criticó el miércoles la doble moral del Consejo de Seguridad ante la situación humanitaria en Damasco (capital), desde la crisis desatada en marzo de 2011 que ha dejado más 162 mil personas muertas, según las últimas cifras difundidas por el Observatorio.

"Si de verdad hay tanta preocupación por la situación humanitaria, he preguntado a algunos colegas ¿por qué no mandan sillas de ruedas y ambulancias para los necesitados?, una solicitud cuya respuesta siempre supe de antemano", ilustró Jaafari tras recordar que algunas potencias hablan del tema mientras estimulan el terrorismo contra Siria.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios