domingo, 29 de junio de 2014

Italia boicotea productos israelíes

Italia boicotea productos israelíes

El Gobierno italiano llamó el sábado a sus ciudadanos a boicotear los productores israelíes, así como los productores patrocinados por el régimen de Israel con el fin de acabar con la ocupación de los territorios palestinos.

Esta iniciativa solicita a los italianos evitar la compra de productos, cuyo código de barras se inicia con 729, ya que en su mayoría son fabricados por el régimen de Tel Aviv.

Por medio de una lista, Italia pidió a sus nacionales evitar el uso de varias marcas israelíes en sectores como el agrícola, el alimenticio, el de productos higiénicos, entre otros.

Entre esas marcas figuran: Carmel, Jaffa, Kedem, Coral, Dana, Agrofresh, Top, Jordan Valley, Holyland, Beigel, Sabra, Osem, Dagir, Amba, Green Valley, Tivall, y Epilady Ahava.

Asimismo, la lista menciona grandes marcas europeas y estadounidenses que apoyan al régimen de Israel y aboga por su boicot, como es el caso de Danone, Nestle, L’Oréal, Levi Strauss Jeans, Celio, Timberland, Nokia, Delta, Disneyland, Mc Donald’s, Caterpillar.

En el marco de sus políticas antiisraelíes, Roma tachó de “ilegal” cualquier tipo de inversiones de sus conciudadanos en los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania, la Franja de Gaza, Al-Quds (Jerusalén) y los altos de Golán.

Desde que el régimen de Tel Aviv anunciara su decisión de levantar otras 3000 viviendas en las colonias ilegales que tiene en los territorios ocupados palestinos, la Unión Europea (UE) ha mostrado seriamente su preocupación al respecto.

A principios del mes en curso, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió al régimen israelí que respete la ley internacional y frene la construcción de nuevas viviendas en los territorios ocupados de Palestina.

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales, construidos desde la ocupación de los territorios en 1967.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios