jueves, 3 de julio de 2014

Argentina buscará desenmascarar a los buitres en la OEA


El canciller argentino, Héctor Timerman, momentos previos a la reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar el tema de Argentina y los fondos buitre, rechazó que éstos atenten contra la economía de los países.

El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que exponer el caso de Argentina y los fondos buitre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) permitirá detallar cómo acosan a naciones que necesitan reestructuración de deuda.

A pocos momentos del inicio de la reunión de cancilleres de la OEA en la sede de Washington, Timerman rechazó que los fondos buitres impidan los pagos a los acreedores que de buena fe y voluntariamenbte han llegado a acuerdos con los paises.

En ese sentido, dijo que el objetivo de los buitres es controlar el manejo de la economía en los países de la región.

Horas antes, Timerman aseguró que el país que representa "quiere negociar y va a tratar de pagar, lo que no va a hacer es suicidarse", en declaraciones desde Washington, donde este jueves se reunirán los cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) por el caso de los fondos buitre.

El último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, en 2012, avaló el veredicto del juez Thomas Griesa, quien determinó que Argentina debe pagarles mil 330 millones de dólares a tres fondos buitre, actualizables con intereses, con fondos que gozan de inmunidad soberana.

A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios