Argentina critica a banco neoyorquino por bloqueo de fondos
Argentina ha rechazado este lunes toda responsabilidad en la decisión del banco neoyorquino BONY (Bank of New York Mellon), que se ha negado a distribuir los fondos argentinos debido al fallo emitido por el juez estadounidense Thomas Griesa en el marco de la disputa entre el Gobierno de Buenos Aires y los “fondos buitre”.
"Argentina ha depositado los recursos y no existe atribución por parte de un poder extranjero para impedir el cobro por parte de los tenedores", ha declarado el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.
El funcionario argentino ha reiterado la voluntad de su gobierno para pagar a los acreedores que se adhirieron a la reestructuración de la deuda argentina.
"Existe una voluntad clara de pago de parte de la República Argentina, que depositó los recursos correspondientes, y no existe atribución alguna para impedir el cobro por parte de los tenedores", ha manifestado Capitanich.
Argentina depositó el 26 de junio los pagos de los bonos reestructurados, que vencían cuatro días después, pero Griesa bloqueó las transferencias y ordenó devolverlas al lugar de origen.
Estas declaraciones se han producido antes del inicio (hoy lunes) de la primera reunión en Nueva York, EE.UU., entre el mediador designado por el juez Thomas Griesa, Daniel Pollack, y una delegación de funcionarios argentinos para llevar adelante un diálogo con los fondos buitre.
La Justicia estadounidense dictó un fallo a favor de un grupo minoritario de especuladores, que obliga a Buenos Aires a pagar 1330 millones de dólares, en efectivo, en un solo pago y sin quita a los fondos buitre.
Si el cobro no se produce antes de que venza el plazo de gracia, el próximo 30 de julio, Argentina corre el riesgo de caer en una nueva cesación de pagos.
Hispantv
Comentarios