viernes, 12 de septiembre de 2014

Barroso: Alto el fuego en Ucrania es "insuficiente" para la paz

Barroso: Alto el fuego en Ucrania es "insuficiente" para la paz

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Barroso, ha criticado a Rusia por su "comportamiento inaceptable" en torno a la crisis Ucrania, mientras ha sostenido que la tregua entre el Gobierno de Kiev y los prorrusos no es suficiente para llegar a una paz sostenible.

"El alto el fuego es insuficiente para garantizar una paz duradera", ha dicho este viernes Barroso en una rueda de prensa, al agregar que: "Aunque estamos comprometidos con hallar una solución negociada, no dudamos en responder de manera firme ante un comportamiento inaceptable de Rusia".

Las autoridades ucranianas y los líderes de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk alcanzaron el pasado viernes un acuerdo de alto el fuego, que según el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, fue posible gracias al llamamiento de su par ruso, Vladimir Putin, a los prorrusos del este

Al defender las nuevas sanciones de la Unión Europa (UE) contra Rusia, el titular europeo ha expresado que el bloque, mediante los embargos, busca forzar al Kremlin para que coopere con la UE y logre “una solución pacífica” en el este de Ucrania.

"Esta medidas restrictivas no son un fin en sí mismo. No tienen intención de agravar la situación", ha agregado el jefe de la Comisión Europea, insistiendo en que el diálogo nacional es "parte esencial" para llegar a un paz duradera en la región.

Las declaraciones de Barroso vienen después de que la UE y EE.UU. hayan decidido imponer nuevas sanciones contra Rusia, las mismas que han entrado en vigor en esta misma jornada.

En respuesta, las autoridades rusas han afirmado que Moscú piensa adoptar medidas en represalia al reciente embargo europeo

Las relaciones entre Rusia y el Occidente se empeoraron a raíz de la crisis ucraniana. Alegando la implicación de Moscú en el conflicto ucraniano, la UE y Estados Unidos han anunciado varias rondas de sanciones económicas y políticas contra Rusia.

Varios sectores rusos se han convertido en objeto de las sanciones de Estados Unidos y algunos países europeos tras la anexión de la península de Crimea (al sur de Ucrania) a su territorio, que se realizó a través de un referéndum.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios