martes, 9 de septiembre de 2014

Jóvenes poco instruidos, más afectados por crisis económica

Jóvenes poco instruidos, más afectados por crisis económica

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido en su informe publicado este martes que la crisis económica afecta más a los jóvenes poco instruidos, lo que representa una amenaza sobre la “cohesión social”.

La OCDE revela que la tasa de desempleo de los diplomados de la educación superior alcanzó como media 5 % en 2012 (contra 3,3 % en 2008), pero esta cifra en las personas de 25 y 34 años cuyo nivel de formación es inferior a la enseñanza secundaria se situó en 19,8 % en 2012 (contra 13,6 % en 2008).

Estas cifras confirman que son los jóvenes poco educados a los que la crisis económica, surgida en 2008, “golpea más duramente”, según el informe titulado “Panorama de la educación 2014”.

Al advertir sobre los riesgos de un deterioro de la cohesión social y del bienestar, la OCDE señala que un nivel poco alto de formación y de competencias tienen asimismo numerosas repercusiones sociales, incluidas la percepción del estado de salud, la acción benévola, la confianza interpersonal y la eficacia política.

En materia de salarios, la diferencia es más profunda. Los ingresos del trabajo de los adultos medianamente instruidos se aproximan a los de los adultos poco instruidos, lo que confirma la tesis de la “erosión de la clase media”.

De acuerdo con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, la educación y las competencias son dimensiones cada vez más importantes de la desigualdad social, pero constituyen también una parte de la solución al problema.

Un estudio realizado en 2012 muestra que los niños hijos de padres poco instruidos han sido cada vez más privados de las ventajas que ofrece la expansión de la educación, de la que se beneficia la mayor parte de la población.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios